
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Juan Pablo Gauthier, director de la emisora, indicó que esta declaración ''es importante para darle pluralidad de voces de la comunidad, reforzando los lazos entre las instituciones y los pueblos originarios, para que todos los sectores tengan libertad de expresión''.
Actualidad22/06/2020Con un acto en el salón principal de LRA53 Radio Nacional y con la presencia del intendente Carlos Saloniti, el intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido, el lonko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca, Hector Uribe, representantes de las comunidades mapuches, y del Concejal del Frente de Todos, Martín Rodríguez, se firmó el acta que declara a la emisora como una radio intercultural y el convenio con la Comunidad Mapuche Curruhuinca para la salida al aire de un programa semanal de la comunidad.
Luego de las firmas de los documentos, se izó la bandera mapuche junto a la insignia nacional en la puerta de la radio.
Juan Pablo Gauthier, director de la emisora comentó que esta declaración ''significa darle una pluralidad de voces a nuestra emisora teniendo en cuenta la comunión entre los pueblos originarios y las distintas instituciones de la ciudad, para afianzar los lazos, escuchar todas las voces y la libertad de expresión. Es el comienzo de una etapa con programación de género, con la Secretaría de Cultura, la Asamblea Socio Ambiental, el Colegio de Psicólogos de San Martín de los Andes, que van a tener sus propios espacios de la misma forma que lo van a tener las Comunidades Mapuches''.
Juan Pablo puso especial énfasis en el trabajo de la emisora: ''Estamos orgullosos de ser parte de la reconstrucción de la radio pública después de un período donde no tuvo demasiada atención. Radio Nacional es parte de un estado presente y es lo que estamos intentando generar en el ámbito de la comunicación y en todos los aspectos de nuestra vida''.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.