
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
La campaña de la empresa, que lleva el nombre de "Una promo que garpa", elegirán un ganador de $10 mil por semana, todos los viernes, desde el 26 de junio al 14 de agosto.
Actualidad22/06/2020La campaña abarca a cientos de miles de usuarios de la Patagonia y las provincias de La Pampa y Buenos Aires. En total, están distribuidos entre 15 "unidades de negocio" del grupo Camuzzi.
En cada una de esas 15 regiones, cada viernes, la empresa elegirá un ganador y le regalará 10 mil pesos en efectivo. El sorteo se hará "al azar y por sistema random" a través del sitio www.sortea2.com, según se especifica en las bases del concurso.
Para participar del sorteo, el único requisito es adherirse a la oficina virtual de Camuzzi, para recibir las facturas y avisos legales por mail en lugar del correo en papel. La promoción es válida para los clientes residenciales o de servicios generales pequeños que, a la fecha del sorteo, cuenten con al menos una notificación digital. Quedan afuera los que tengan deudas o consumos impagos.
Harán ocho sorteos, cada uno con 150 mil pesos en premios. Empezarán el viernes 26 de junio y concluirán el 14 de agosto. Los clientes participarán con su número de DNI. En cada unidad o región, elegirán un ganador titular y otro suplente.
Al terminar el sorteo, el ganador de cada zona recibirá la noticia por mail y deberá enviar los datos de su cuenta bancaria. También puede elegir la transferencia del dinero a una billetera electrónica. Si no responde antes del martes siguiente, el premio pasará a su suplente.
Además del aviso por correo, Camuzzi publicará el nombre de los ganadores en sus cuentas de redes. Los clientes que ya tenían facturación digital antes de la promoción también están incluidos.
Para adherirse a las notificaciones digitales, hay que ingresar en el sitio oficinavirtual.camuzzigas.com.ar o bajar la aplicación "Camuzzi Gas" en un dispositivo móvil. La facturación por mail no implica que el usuario también se suscriba a un medio de pago electrónico.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.