
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El Registro Civil lo está realizando de manera gradual, con turnos, y protocolos de seguridad e higiene. En principio se están realizando aquellos que ya tenían fecha pactada, y que tuvieron que suspenderse al declararse la emergencia sanitaria. Unas 100 parejas ya tenían turnos asignados antes de la cuarentena.
Actualidad08/06/2020La directora provincial del Registro Civil, Laura Vargas, dijo que “durante esta primera etapa, los oficiales públicos se comunican con cada uno de los contrayentes, le plantean el protocolo y cuáles serían las condiciones de este casamiento en esta contingencia”.
Adelantó que luego de finalizada esta primera etapa donde contraen matrimonio aquellas personas que ya tenían turno y los trámites prenupciales, luego comenzará una segunda etapa de trabajo en la que se considerarán a aquellos contrayentes que ya tenían turno asignado pero no tenían presentada la documentación pertinente al momento en que suspendieron los casamientos. “Estamos llevando adelante los casamientos en oficinas que cuentan con el espacio físico que permita respetar el distanciamiento social y los protocolos”, agregó.
Respetando protocolos de seguridad, los casamientos se harán solamente en las oficinas del Registro Civil, y contarán exclusivamente con la presencia del oficial público, los dos contrayentes y los dos testigos que la ley solicita. Todos los presentes deberán utilizar barbijos, mantener distanciamiento social, e higienizarse con alcohol en gel. En este contexto, ni familiares ni amigos podrán asistir.
Vale destacar que, durante la cuarentena, el Registro Civil realizó ocho casamientos excepcionales, con casos de enfermedades terminales y otras circunstancias particulares. Además, desde el sábado pasado ya comenzaron a realizarse casamientos en algunas oficinas del interior.
La reanudación del trámite de matrimonio se debe principalmente a que el área de Salud garantizó que, en los diferentes hospitales de la provincia, se podrán realizar los análisis clínicos indispensables para la confección del certificado prenupcial. Estos certificados tienen siete días de validez, y son un requisito obligatorio por ley.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.