Reanudan casamientos en la provincia

El Registro Civil lo está realizando de manera gradual, con turnos, y protocolos de seguridad e higiene. En principio se están realizando aquellos que ya tenían fecha pactada, y que tuvieron que suspenderse al declararse la emergencia sanitaria. Unas 100 parejas ya tenían turnos asignados antes de la cuarentena.

Actualidad08/06/2020Redacción NARedacción NA
civil

La directora provincial del Registro Civil, Laura Vargas, dijo que “durante esta primera etapa, los oficiales públicos se comunican con cada uno de los contrayentes, le plantean el protocolo y cuáles serían las condiciones de este casamiento en esta contingencia”.

Adelantó que luego de finalizada esta primera etapa donde contraen matrimonio aquellas personas que ya tenían turno y los trámites prenupciales, luego comenzará una segunda etapa de trabajo en la que se considerarán a aquellos contrayentes que ya tenían turno asignado pero no tenían presentada la documentación pertinente al momento en que suspendieron los casamientos. “Estamos llevando adelante los casamientos en oficinas que cuentan con el espacio físico que permita respetar el distanciamiento social y los protocolos”, agregó.

Respetando protocolos de seguridad, los casamientos se harán solamente en las oficinas del Registro Civil, y contarán exclusivamente con la presencia del oficial público, los dos contrayentes y los dos testigos que la ley solicita. Todos los presentes deberán utilizar barbijos, mantener distanciamiento social, e higienizarse con alcohol en gel. En este contexto, ni familiares ni amigos podrán asistir.

Vale destacar que, durante la cuarentena, el Registro Civil realizó ocho casamientos excepcionales, con casos de enfermedades terminales y otras circunstancias particulares. Además, desde el sábado pasado ya comenzaron a realizarse casamientos en algunas oficinas del interior.

La reanudación del trámite de matrimonio se debe principalmente a que el área de Salud garantizó que, en los diferentes hospitales de la provincia, se podrán realizar los análisis clínicos indispensables para la confección del certificado prenupcial. Estos certificados tienen siete días de validez, y son un requisito obligatorio por ley.

Te puede interesar
md - 2025-10-30T130056.996

Mañana cobran con aumento los trabajadores de la Provincia

Redacción NA
Actualidad30/10/2025

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail