
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Cada 23 de septiembre se recuerda la lucha global contra redes delictivas que vulneran derechos fundamentales, con foco en la prevención, la asistencia y la justicia.
Actualidad23/09/2025
Redacción NA
El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas conmemora la sanción de la Ley Palacios en 1913, la primera norma en el mundo que penalizó la trata con fines sexuales. Esta fecha busca visibilizar una de las violaciones más graves a los derechos humanos: la captación, traslado y sometimiento de personas mediante engaños, amenazas o abuso de situaciones de vulnerabilidad.
En Argentina, la Ley 26.364 establece un marco integral para prevenir, sancionar y asistir a las víctimas. La Línea 145 funciona como canal gratuito, anónimo y disponible las 24 horas para denunciar estos delitos. Entre 2020 y octubre de 2023, se rescataron más de 5.000 personas en el país.
Las principales víctimas son mujeres, niñas, adolescentes y personas LGBTIQ+, en un entramado que combina violencia de género, explotación económica y crimen organizado. La consigna “No son cifras, son vidas con derechos” recuerda que detrás de cada estadística hay historias que merecen reparación y acompañamiento.
La lucha contra la trata exige el compromiso del Estado, la sociedad civil y la ciudadanía. Informar, prevenir y actuar son tareas colectivas que sostienen el pacto democrático por una vida libre de violencias.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.