
Con una interfaz renovada, mayor accesibilidad y nuevas funcionalidades como la solicitud de turnos, la entidad da un paso más en su compromiso por ofrecer una experiencia digital moderna, ágil y centrada en las necesidades de sus clientes.
Cada 23 de septiembre se recuerda la lucha global contra redes delictivas que vulneran derechos fundamentales, con foco en la prevención, la asistencia y la justicia.
Actualidad23/09/2025El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas conmemora la sanción de la Ley Palacios en 1913, la primera norma en el mundo que penalizó la trata con fines sexuales. Esta fecha busca visibilizar una de las violaciones más graves a los derechos humanos: la captación, traslado y sometimiento de personas mediante engaños, amenazas o abuso de situaciones de vulnerabilidad.
En Argentina, la Ley 26.364 establece un marco integral para prevenir, sancionar y asistir a las víctimas. La Línea 145 funciona como canal gratuito, anónimo y disponible las 24 horas para denunciar estos delitos. Entre 2020 y octubre de 2023, se rescataron más de 5.000 personas en el país.
Las principales víctimas son mujeres, niñas, adolescentes y personas LGBTIQ+, en un entramado que combina violencia de género, explotación económica y crimen organizado. La consigna “No son cifras, son vidas con derechos” recuerda que detrás de cada estadística hay historias que merecen reparación y acompañamiento.
La lucha contra la trata exige el compromiso del Estado, la sociedad civil y la ciudadanía. Informar, prevenir y actuar son tareas colectivas que sostienen el pacto democrático por una vida libre de violencias.
Con una interfaz renovada, mayor accesibilidad y nuevas funcionalidades como la solicitud de turnos, la entidad da un paso más en su compromiso por ofrecer una experiencia digital moderna, ágil y centrada en las necesidades de sus clientes.
Comenzaron los trabajos de mejora urbana que facilitarán el acceso al Cpem 57 y beneficiarán a toda la comunidad barrial.
Reunirá a profesionales y especialistas de todo el país con el propósito de promover el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas, el 25 y 26 de septiembre en el Auditorio de la Casa de Gobierno.
Se dieron a conocer los primeros resultados de la iniciativa que tiene por objetivo conocer los usos y prácticas en lo relacionado a los servicios domiciliarios.
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
En respuesta a la solicitud de información realizada por la Contraloría el 16 de septiembre respecto a Radio Municipal, el área de Prensa y Difusión del Municipio, encargada de la emisora, considera relevante comunicar esta información a la comunidad.
A diez días del inicio, la obra muestra un despliegue técnico sostenido y promete mejorar la conectividad entre San Martín de los Andes, la zona del lago y el Parque Nacional Lanín.
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
Se dieron a conocer los primeros resultados de la iniciativa que tiene por objetivo conocer los usos y prácticas en lo relacionado a los servicios domiciliarios.
En respuesta a la solicitud de información realizada por la Contraloría el 16 de septiembre respecto a Radio Municipal, el área de Prensa y Difusión del Municipio, encargada de la emisora, considera relevante comunicar esta información a la comunidad.
El objetivo es brindar los conocimientos y habilidades necesarias para planificar, prestar y gestionar estas actividades asegurando calidad, seguridad, satisfacción del visitante y la conservación del patrimonio natural y cultural.