
Entrega de notebooks a los beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez
“Esto, que para algunos es un gasto, para el gobierno de Neuquén es una inversión”
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial y este colegio de profesionales, que aportará 25 millones de pesos y 15 tutores para estudiantes universitarios a este plan de acompañamiento a los estudiantes neuquinos.
Educación19/09/2025El gobernador, Rolando Figueroa, firmó este jueves un convenio con el presidente del Colegio de Ingenieros del Neuquén, Marcelo Fernández Dotzel, por el cual esta institución sumará un aporte de 25 millones de pesos y 15 tutores destinados a respaldar el programa provincial de becas Gregorio Álvarez.
De esta manera, el Colegio de Ingenieros es el primer colegio de profesionales en sumarse al programa de becas. Este nuevo financiamiento se suma a los respaldos previos de empresas del sector hidrocarburífero, pymes neuquinas, la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) y el Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Al respecto, Figueroa agradeció a esta institución y destacó que “los alumnos lo que más valoraron fue el programa de tutores que tiene este programa de becas”. En ese sentido, señaló que los becarios solicitaron contar con “un profesional de nuestra profesión para que nos sea de referente, para ver hacia dónde voy, qué voy a aprender, qué me espera”, y luego remarcó que las tutorías serán una gran herramienta para formar a los profesionales que en el futuro integrarán los distintos colegios y asociaciones.
Según se explica en el convenio, los tutores serán profesionales con títulos afines a las carreras de los becados, a quienes orientarán durante su formación. El aporte de fondos se entregará antes del 30 de diciembre y servirá para el desarrollo del programa provincial Redistribuir Oportunidades.
Con este convenio, el gobierno provincial y el Colegio de Ingenieros continúan apostando a la educación y el desarrollo profesional como pilares para el crecimiento de la provincia. Esta política pública de fortalecimiento de la educación superior se suma a la entrega de notebooks a estudiantes universitarios y terciarios, y la reciente apertura de una sede de la Universidad Nacional del Comahue en Chos Malal, con dos subsedes en Buta Ranquil y Andacollo.
La actividad fue acompañada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, y la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves.
“Esto, que para algunos es un gasto, para el gobierno de Neuquén es una inversión”
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La jueza Laura Barbé resolvió el traslado a domicilios vigilados, pese a la oposición fiscal y los riesgos procesales vigentes
El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. Está destinada a docentes y estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario. Se instrumentará a través del BPN y tendrá una tasa muy conveniente.