Entrega de notebooks a los beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

“Esto, que para algunos es un gasto, para el gobierno de Neuquén es una inversión”

Educación19/09/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-09-19 a las 10.14.26_364b6ca2

Se realizó en nuestra ciudad la entrega de notebook para becarios y becarias de nivel superior de las becas estudiantiles Gregorio Álvarez, del que participaron alumnos y alumnas de la región Lagos del Sur, que comprende las localidades de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.

El acto estuvo encabezado por intendente Carlos Saloniti, quien estuvo acompañado por el intendente de Villa La angostura, Javier Murer; representantes del municipio de Junín de los Andes; el ministro de Turismo de la prrovincia, Gustavo Fernández Capiet; la delegada provincial de la Región Sur, Eliana Rivera; concejales; secretarios del gabinete municipal, el coordinador de las Becas Gregorio Álvarez en nuestra ciudad, Andrés Aburto; la directora Regional de Distrito Escolar IX, Sandra Tous, entre otros invitados.

El intendente Saloniti vinculó la entrega de las notebook con las becas Gregorio Álvarez y con el boleto estudiantil gratuito en San Martín de los Andes, herramientas que –dijo- son parte de las políticas de inversión de los Estados municipal y provincial. “Esto, que para algunos es un gasto, para el gobierno de Neuquén es una inversión”, señaló. Pidió a las y los estudiantes que “más allá de la carrera que elijan, no aflojen porque el Estado provincial y el Municipio no los van a dejar solos”.

“Estas notebooks son una inversión. Quienes fuimos estudiantes, sabemos que tener herramientas como estas es imprescindible”, señaló el jefe comunal. Funcionarios de los tres municipios, concejales y otras autoridades hicieron entrega de cada una de las computadoras personales a las alumnas y alumnos de nivel superior que reciben las becas Gregorio Álvarez.

“Por la misma razón en San Martín de los Andes, desde el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, decidimos que el boleto estudiantil sea gratuito. Nos costó mucho que la gente entienda por qué tiene que ser gratis. Con el boleto estudiantil gratuito nadie tiene excusas para no ir a estudiar”, señaló el intendente municipal y reafirmó: “No saben ustedes la satisfacción de saber que todos los chicos y las chicas organizados en los Centros de Estudiantes, tienen el boleto gratuito”.

“Tienen el boleto estudiantil gratuito y las becas Gregorio Álvarez y ahora van a tener esta herramienta para poder trabajar. Para eso están el Estado provincial y el municipal, por lo menos es el concepto que tenemos nosotros”, sostuvo.

Concluyó que “este es el rol del Estado, para que ustedes no le aflojen, para que no tengan excusas, y para que cada uno se trace el objetivo que sea, la carrera que sea… no le aflojen porque nosotros no los vamos a dejar solos. El gobierno de la provincia de Neuquén no te deja solo. Estos hechos pueden ser menores, pero en la vida de una persona te marcan para siempre”.

El programa de entrega de Notebook a becarios fue lanzado por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, en julio pasado durante el Primer Encuentro de Becarios Gregorio Álvarez de Nivel Superior, que reunió a cerca de 700 estudiantes universitarios y terciarios de todas las regiones del territorio provincial. En aquel momento, indicó que ya había comenzado la compra de máquinas por parte del Estado provincial.

El Programa “Redistribuir Oportunidades” – Becas Gregorio Álvarez tiene como misión central garantizar el pleno derecho a la educación y acompañar las trayectorias académicas de neuquinos y neuquinas de los 4 a los 35 años de edad, desde nivel Inicial hasta el Superior. Este acompañamiento busca promover la inclusión, permanencia y egreso del sistema educativo, fortaleciendo el capital humano y social de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-09-19 a las 10.14.26_6aa1ed30

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail