Prevención: hablemos de salud mental y suicidio

Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.

Salud11/09/2025Redacción NARedacción NA
md (21)

En la provincia del Neuquén, la prevención del suicidio y conductas autodestructivas es una línea de trabajo priorizada en el Plan Provincial de Salud, en la que los equipos trabajan regionalmente y con distintas estrategias para su abordaje. En este sentido, es importante recordar que se puede recurrir y pedir ayuda tanto en centros de salud, hospitales, centros comunitarios, escuelas, clubes, entre otras instituciones; o llamar a la línea telefónica gratuita y confidencial Salud Mental Te Escucha (2995358191). Una forma de hacer la diferencia es ayudar, acompañar, estar informados, y actuar a tiempo con empatía.

Tanto los suicidios como los intentos de suicidio implican un fenómeno complejo, multicausal, en el que interactúan diversos factores biológicos, psicológicos, sociales, culturales y ambientales. Entendiendo esto, es fundamental abordar y adaptar las distintas estrategias de acuerdo a la región, y los equipos de salud mental comunitaria vienen desarrollando diversas acciones de sensibilización destinadas a los trabajadores de salud, la administración pública y la comunidad.

Este miércoles, por ejemplo, la dirección provincial de Salud Mental Comunitaria llevó a cabo una actividad de sensibilización en el Centro Administrativo Ministerial (CAM). La charla estuvo dirigida al personal del ministerio de Salud con el fin de fortalecer las capacidades institucionales para acompañar, contener y orientar a personas en situación de vulnerabilidad; así como también derribar estigmas, promover la escucha activa y consolidar una red de apoyo intersectorial, reafirmando que la prevención del suicidio es posible y que la salud mental debe ser abordada como un derecho humano inalienable.

Durante el encuentro se explicó que la salud mental constituye un eje central en la construcción de comunidades más sanas, solidarias y resilientes. A la vez que, indicaron que el suicidio, en particular, representa una problemática de gran impacto social y sanitario que puede prevenirse a través de la sensibilización, la promoción del cuidado y la detección temprana de factores de riesgo. Actualmente en Argentina está vigente la Ley 26.657/2010. Ley Nacional de Salud Mental y la Ley 27.130. Ley Nacional de Prevención del Suicidio.

Mitos y prejuicios

Hablar con una persona sobre sus intenciones de suicidarse no aumenta las posibilidades de que lo haga. Por el contrario, dialogar sobre el tema puede ser una oportunidad para ayudar a quien está padeciendo o sufriendo. En la provincia del Neuquén existe la línea telefónica gratuita y confidencial “Salud Mental Te Escucha” (2995358191), que brinda apoyo profesional y orientación las 24 horas. Además, podés recurrir y pedir ayuda en centros de salud, hospitales, centros comunitarios, escuelas, clubes, entre otras instituciones.

El suicido no es un acto repentino, y existen algunas señales a las que prestar atención:

Aislamiento y retraimiento.
Desinterés y/o desmotivación.
Desesperanza y/o ideas negativas persistentes.
Sentimientos de tristeza constante.
Sentimientos de debilidad, soledad y/o fracaso.
Dificultad para dormir y comer.

Actividades durante el mes

Se presentará una guía de posvención; y se realizaran spots en redes sociales respecto al suicidio y salud mental.

El 13 de septiembre, se hará un encuentro de Buenas Prácticas en Salud Mental Comunitaria. Diferentes efectores de la provincia relatan estrategias de abordaje de diferentes problemáticas desde el paradigma de la salud mental comunitaria.

El 15 de septiembre, de 9 a 12, se realizará una “Jornadas de Sensibilización comunitaria e intersectorial de prevención del suicidio”, en el salón municipal de la localidad de Barrancas.

El 19 de septiembre, los Dispositivos de Fútbol Comunitario Mixto se reúnen en un “Encuentro de Futbol valorado” en el Instituto de Rehabilitación Arroyito (IRA).

El 29 de septiembre se hará una jornada de intercambio y capacitación sobre posvención en suicidio a los equipos de salud mental en el Hospital de Cutral Co. Y el mismo día se dictará una capacitación para los equipos de salud mental del Hospital de Rincón de los Sauces.

Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail