San Martín de los Andes se prepara para la Hackatón 2025

Durante tres jornadas, jóvenes de la región trabajarán en equipo para idear soluciones creativas en tecnología, educación y medioambiente.

Actualidad11/09/2025Redacción NARedacción NA
images

Del 12 al 14 de septiembre, San Martín de los Andes será sede de la Hackatón 2025, un evento gratuito que convoca a estudiantes desde los 17 años y emprendedores emergentes a participar de una experiencia colaborativa, formativa y transformadora. La actividad se desarrollará en dos sedes: Patagonia Plaza y BIT de Cotesma.

Durante el encuentro, los participantes se organizarán en grupos y contarán con el acompañamiento de mentores especializados para desarrollar propuestas innovadoras en tres ejes temáticos: tecnología, educación y medioambiente. Cada iniciativa podrá convertirse en un proyecto real o sumar valor a sus trayectorias personales.

“La Hackatón es un espacio para imaginar el futuro y empezar a construirlo. Queremos que los chicos descubran que su creatividad puede generar cambios concretos”, expresaron desde la organización.
Además de las instancias de trabajo, el evento incluirá capacitaciones express, charlas motivadoras y actividades pensadas para fomentar el intercambio entre los equipos. La propuesta no requiere conocimientos técnicos previos: se valoran perfiles diversos, desde diseño y comunicación hasta coordinación e investigación.

La inscripción es libre y se realiza a través del sitio web www.patagonialabs.ar. En los próximos días, los organizadores visitarán escuelas locales para difundir la iniciativa y sumar nuevos talentos.
La Hackatón 2025 promete ser una experiencia inolvidable, donde la energía joven se convierte en motor de cambio.

Contactos para más información:

Franco Bosio – 3512 489473 y María Ferreyra – 2944 66061

Te puede interesar
md - 2025-10-30T130056.996

Mañana cobran con aumento los trabajadores de la Provincia

Redacción NA
Actualidad30/10/2025

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail