Continúa la transformación vial hacia Lolog: inicia la pavimentación de la Ruta Provincial 62

Con el inicio de las tareas preliminares, comenzó esta semana la intervención sobre el primer tramo de cinco kilómetros entre Parque Rosales y el río Quilquihue. El proyecto contempla mejoras estructurales, intersecciones estratégicas y una calzada adaptada al entorno cordillerano.

Actualidad09/09/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-09-09 a las 10.44

La pavimentación de la Ruta Provincial 62 ya está en marcha. Las labores iniciales incluyen limpieza del terreno, nivelación y trabajos sobre el terraplén, en una extensión de 6032,31 metros que va desde el límite actual del asfalto hasta el puente sobre el río Quilquihue.

El financiamiento proviene del Gobierno de la provincia de Neuquén, que impulsa esta obra clave para la conectividad regional. Entre las tareas previstas se encuentran el desbosque, destronque y la construcción de muros de gaviones, fundamentales para la contención en zonas de pendiente.

Imagen de WhatsApp 2025-09-09 a las 10.44.17_66f55bc4

Según la Memoria Descriptiva, el diseño contempla un ancho de coronamiento variable entre 9 y 11 metros, dependiendo del tipo de terreno, con una calzada de 7 metros pavimentados y banquinas laterales de entre 1 y 2 metros, parcialmente asfaltadas en 0,50 metros.

Además, se proyecta la ejecución de cinco intersecciones tipo T que facilitarán el acceso a los barrios Parque Rosales, Peñón, Los Ñires, Noregón y Playa Bonita, mejorando la circulación y seguridad vial en sectores residenciales.
Esta obra representa un avance significativo para residentes y visitantes, consolidando la infraestructura vial en una zona de alto valor turístico y comunitario.

Imagen de WhatsApp 2025-09-09 a las 10.44.15_3996f961

Te puede interesar
md (2)

Desde Bariloche, Figueroa pidió mirar mucho más a las provincias

Redacción NA
Actualidad08/09/2025

El gobernador habló del superávit y recordó que Neuquén disminuyó la deuda pública en un 27 por ciento y se está invirtiendo en bienes de capital, más del 17 por ciento del presupuesto provincial. Fue durante la 46º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.

Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail