Continúa la transformación vial hacia Lolog: inicia la pavimentación de la Ruta Provincial 62

Con el inicio de las tareas preliminares, comenzó esta semana la intervención sobre el primer tramo de cinco kilómetros entre Parque Rosales y el río Quilquihue. El proyecto contempla mejoras estructurales, intersecciones estratégicas y una calzada adaptada al entorno cordillerano.

Actualidad09/09/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-09-09 a las 10.44

La pavimentación de la Ruta Provincial 62 ya está en marcha. Las labores iniciales incluyen limpieza del terreno, nivelación y trabajos sobre el terraplén, en una extensión de 6032,31 metros que va desde el límite actual del asfalto hasta el puente sobre el río Quilquihue.

El financiamiento proviene del Gobierno de la provincia de Neuquén, que impulsa esta obra clave para la conectividad regional. Entre las tareas previstas se encuentran el desbosque, destronque y la construcción de muros de gaviones, fundamentales para la contención en zonas de pendiente.

Imagen de WhatsApp 2025-09-09 a las 10.44.17_66f55bc4

Según la Memoria Descriptiva, el diseño contempla un ancho de coronamiento variable entre 9 y 11 metros, dependiendo del tipo de terreno, con una calzada de 7 metros pavimentados y banquinas laterales de entre 1 y 2 metros, parcialmente asfaltadas en 0,50 metros.

Además, se proyecta la ejecución de cinco intersecciones tipo T que facilitarán el acceso a los barrios Parque Rosales, Peñón, Los Ñires, Noregón y Playa Bonita, mejorando la circulación y seguridad vial en sectores residenciales.
Esta obra representa un avance significativo para residentes y visitantes, consolidando la infraestructura vial en una zona de alto valor turístico y comunitario.

Imagen de WhatsApp 2025-09-09 a las 10.44.15_3996f961

Te puede interesar
md - 2025-10-30T130056.996

Mañana cobran con aumento los trabajadores de la Provincia

Redacción NA
Actualidad30/10/2025

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail