
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
Salud06/09/2025El gobierno de la Provincia, a través de la secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgos desplegó este viernes de manera exitosa un operativo de traslado de dos jóvenes motociclistas que resultaron gravemente heridos en un siniestro vial ocurrido en la Ruta Provincial 39, en el tramo que une las localidades de Andacollo y Huinganco.
Los dos ocupantes de la motocicleta, un joven de 21 años y una mujer de 20 años, ambos oriundos de Andacollo, sufrieron un despiste y debieron ser asistidos inicialmente en el hospital local. Dada la complejidad de sus lesiones, fueron trasladados en ambulancia al hospital de Chos Malal y finalmente trasladados a la capital neuquina.
“Este operativo demuestra el compromiso del Estado provincial para dar una respuesta rápida y eficaz, garantizando que los neuquinos y neuquinas accedan a la salud de alta complejidad cuando más lo necesitan, sin importar la distancia", aseguró la secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, quién recordó, además, que el tiempo, la correcta activación de los protocolos y la coordinación con todos los actores, es crucial.
Del operativo participó personal de la Comisaría 30 de Andacollo, el SIEN, equipos de salud de los hospitales de Andacollo y Chos Malal, y el equipo de logística de la secretaría.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.