
Con un nuevo ecógrafo, el Hospital de Villa La Angostura mejora su capacidad diagnóstica
Se trata de un ecógrafo multipropósito de alta gama, especialmente configurado para la realización de una amplia gama de estudios de diagnósticos por imágenes.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
Salud06/09/2025El gobierno de la Provincia, a través de la secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgos desplegó este viernes de manera exitosa un operativo de traslado de dos jóvenes motociclistas que resultaron gravemente heridos en un siniestro vial ocurrido en la Ruta Provincial 39, en el tramo que une las localidades de Andacollo y Huinganco.
Los dos ocupantes de la motocicleta, un joven de 21 años y una mujer de 20 años, ambos oriundos de Andacollo, sufrieron un despiste y debieron ser asistidos inicialmente en el hospital local. Dada la complejidad de sus lesiones, fueron trasladados en ambulancia al hospital de Chos Malal y finalmente trasladados a la capital neuquina.
“Este operativo demuestra el compromiso del Estado provincial para dar una respuesta rápida y eficaz, garantizando que los neuquinos y neuquinas accedan a la salud de alta complejidad cuando más lo necesitan, sin importar la distancia", aseguró la secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, quién recordó, además, que el tiempo, la correcta activación de los protocolos y la coordinación con todos los actores, es crucial.
Del operativo participó personal de la Comisaría 30 de Andacollo, el SIEN, equipos de salud de los hospitales de Andacollo y Chos Malal, y el equipo de logística de la secretaría.
Se trata de un ecógrafo multipropósito de alta gama, especialmente configurado para la realización de una amplia gama de estudios de diagnósticos por imágenes.
El Ministerio de Salud de Neuquén anunció la incorporación de una torre de endoscopía HD al hospital “Dr. Ramón Carrillo”. La inversión supera los 68 millones de pesos y busca mejorar la capacidad diagnóstica y quirúrgica en la región.
El uso intensivo de dispositivos digitales está modificando rutinas, vínculos y hábitos de descanso. Frente a este fenómeno, una campaña local invita a repensar cómo nos relacionamos con la tecnología y propone acciones concretas para mejorar el bienestar.
Se presentó en la Legislatura de Neuquén el proyecto de ley para una respuesta integral al VIH y otras enfermedades. El objetivo es garantizar el acceso universal a derechos fundamentales en condiciones de equidad e igualdad.
El ministerio de Salud dio a conocer algunos datos registrados desde su implementación.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria de los Lagos del Sur (ex Zona IV), ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.
La Asociación Hotelera y Gastronómica de la ciudad advierte sobre la competencia desleal que representan las unidades no registradas, instando a la formalización de estos emprendimientos.
Lo hizo la concejal del PRO, Sol Petagna, con la intención de regular y fiscalizar la propuesta informal. La iniciativa propone herramientas tecnológicas, sanciones claras y campañas de concientización para garantizar transparencia y competencia leal.
Los concejales retiraron de tratamiento en plena sesión, un proyecto que autorizaba el gasto, ya ejecutado, de $9 millones por un servicio fúnebre que cuesta hasta cinco veces menos en otra empresa de la ciudad.
El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.