
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
Se trata de un ecógrafo multipropósito de alta gama, especialmente configurado para la realización de una amplia gama de estudios de diagnósticos por imágenes.
Salud04/09/2025El ministerio de Salud de la Provincia adquirió un ecógrafo multipropósito de alta gama para el Hospital de Villa La Angostura. Este equipamiento permitirá un procesamiento avanzado de imágenes de alta resolución, lo que representa un salto cualitativo en la capacidad diagnóstica del hospital y la calidad del servicio de salud pública en la Región Sanitaria de los Lagos del Sur.
“Este equipamiento significa un salto de calidad, un aumento en las prestaciones que podemos ofrecer y evita también derivaciones a otras instituciones porque mejora la complejidad de nuestro hospital”, destacó la directora del hospital, Lorena Bentivegna.
El equipo incluye cuatro transductores, que permiten efectuar estudios abdominales, obstétricos, ginecológicos, urológicos, vasculares periféricos, de partes blandas y cardíacos (tanto en personas adultas como pediátricas). Dos de estos transductores cuentan con tecnología de cristal único, lo que incrementa significativamente la sensibilidad y calidad de la imagen durante las exploraciones.
Además, el equipo fue adquirido con un módulo cardiológico completo y una impresora híbrida, que facilita la documentación clínica en formatos digitales y físicos.
De esta manera, el Sistema Público de Salud se fortalece permanentemente para brindar mayor accesibilidad a la comunidad, con más calidad y capacidad de resolución.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.