
Continúan las capacitaciones para acompañar a estudiantes en tránsito de enfermedad
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
El Ministerio de Salud de Neuquén anunció la incorporación de una torre de endoscopía HD al hospital “Dr. Ramón Carrillo”. La inversión supera los 68 millones de pesos y busca mejorar la capacidad diagnóstica y quirúrgica en la región.
Salud03/09/2025El Hospital de San Martín de los Andes recibirá un equipo de endoscopía de última generación, adquirido por el Ministerio de Salud de la Provincia a través de la Dirección Provincial de Administración. La inversión asciende a 68.958.800 pesos y se financia con Fondos de Recupero Financiero.
El nuevo equipamiento incluye una torre HD con procesador digital de imágenes, videocolonoscopio, videogastroscopio, monitor de alta definición, insuflador de CO₂, bomba de irrigación y todos los accesorios necesarios para su funcionamiento. Además, incorpora software especializado para captura de imágenes, generación de informes, base de datos de pacientes y profesionales, y elementos estandarizados para limpieza y desinfección.
Con esta incorporación, el hospital fortalecerá su capacidad para realizar estudios endoscópicos con mayor precisión, permitiendo diagnósticos más seguros y oportunos. La medida impactará positivamente en la calidad de atención de la comunidad local y de toda la Región Sanitaria de los Lagos del Sur.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.