
El evento convoca a todos los actores del sector para analizar y proyectar ideas que mejoren la habitabilidad urbana.
Integrantes del hospital “Dr. Jorge Juan Ponce” participaron de un taller sobre comunicación asertiva, gestión emocional y resolución de conflictos, dictado por el Ministerio Público Fiscal. La propuesta busca mejorar el clima laboral y promover la cultura del diálogo.
Capacitaciones02/09/2025En el marco de una colaboración institucional entre el hospital local y la Oficina de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público Fiscal (MPF), se llevó a cabo una jornada de formación destinada a jefes de servicio y referentes de distintos sectores. La capacitación, realizada el 27 y 28 de agosto, estuvo a cargo de los mediadores Solagne Orellana y Gabriel Tubio, quienes abordaron herramientas clave para la gestión de conflictos en entornos de salud.
Bajo el lema “Comunicación Asertiva, Gestión de Emociones y Fundamentos de Negociación”, el taller propuso reflexionar sobre las dinámicas internas del trabajo hospitalario, fomentar el entendimiento mutuo y prevenir situaciones de tensión que puedan afectar el desempeño profesional.
“El taller servirá para motivar la implementación de un sistema de alerta temprana de conflictos y un mecanismo institucional para su resolución”, destacó el director del hospital, Darío Picoli.
La actividad contó con la participación de 27 profesionales, quienes valoraron positivamente el espacio de intercambio y aprendizaje. Desde el MPF, se resaltó el compromiso de los equipos y el interés demostrado durante las jornadas.
Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia que busca fortalecer la salud institucional, promover entornos laborales más saludables y garantizar una atención de calidad para toda la comunidad.
El evento convoca a todos los actores del sector para analizar y proyectar ideas que mejoren la habitabilidad urbana.
Durante el fin de semana, San Martín de los Andes fue sede de una jornada de integración y competencia amistosa que reunió a equipos de vóley de la región.
Nación incorporó a Neuquén en el programa Insertar, que apunta a brindar beneficios a las empresas que incorporen nuevos empleados que apliquen el uso del conocimiento y la digitalización de la información apoyado en los avances de la ciencia y de las tecnologías.
Este año se desarrollará en dos sedes: Chos Malal y Villa La Angostura, abordando la mejora de la educación psicomotriz. Se otorgará puntaje docente.
La propuesta convocó a 100 estudiantes aspirantes a Agentes de Seguridad y promovió el respeto a las diversidades y prácticas de trato respetuoso.
Impulsados por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los encuentros se realizaron en Las Ovejas y Huinganco.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
La Intendencia del Parque Nacional Lanín anunció la apertura de la preinscripción al Curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales, que se dictará en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé.
Lucila Sotelo y Vanesa Dinamarca se consagraron como las mejores sudamericanas en sus categorías, dejando a la provincia en lo más alto del deporte internacional.
La Corte de Apelaciones de Temuco revocó medidas cautelares leves y ordenó encarcelar a Edgardo Della Gáspera, detenido con 50 balas ocultas en su vehículo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.