Entraron en vigencia cuatro medidas de alivio tributario para fortalecer la economía local

El Ejecutivo Municipal, junto al Concejo Deliberante y sectores clave de la comunidad, puso en marcha un paquete de medidas que busca aliviar la carga fiscal de pequeños y medianos contribuyentes en un contexto de baja actividad económica.

Economía01/09/2025Redacción NARedacción NA
Consoli

Desde este lunes, comenzaron a regir las nuevas medidas de alivio tributario impulsadas por el Ejecutivo Municipal en articulación con el Concejo Deliberante y representantes de sectores como la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, y la Asociación Hotelera y Gastronómica. El paquete incluye cuatro herramientas concretas que apuntan a acompañar a los contribuyentes en medio de una coyuntura económica compleja.

El secretario de Economía y Hacienda, Matías Consoli, destacó que “las cuatro normas surgieron del diálogo con instituciones locales y responden a necesidades reales de la comunidad”. Según explicó, las medidas buscan aliviar al sector comercial, reducir el peso de los intereses para quienes tienen deudas, premiar el cumplimiento fiscal y facilitar el recupero de tributos municipales.

Las medidas vigentes son:

🔹 Suspensión de la recategorización de licencias comerciales
Establecida por la Ordenanza 15.258, esta medida extiende hasta el 31 de diciembre la suspensión de la recategorización de licencias comerciales, beneficiando a cerca de 1.900 titulares. El impacto económico estimado es de 100 millones de pesos mensuales, lo que representa un alivio directo para el sector.

🔹 Reducción de la tasa de interés para deudas municipales
Desde el 1 de agosto, rige una baja del interés aplicado a deudas tributarias, que pasa del 8% al 3%. Esta decisión responde a múltiples consultas de contribuyentes y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales.

🔹 Descuento por pago en tiempo y forma
La Ordenanza 15.259, aprobada el 21 de agosto, establece que quienes paguen sus tributos antes del día 10 de cada mes podrán acceder a descuentos de hasta el 25%, según el método de pago (efectivo o débito automático). El beneficio comenzará a aplicarse sobre los pagos realizados en octubre.

🔹 Programa de Recupero de Deudas Tributarias Municipales
La medida más reciente, vigente desde este lunes, permite acceder a planes de pago con quitas de intereses que van del 50% al 70%, según se opte por pago único o en tres cuotas. Además, contempla beneficios específicos para titulares de licencias comerciales. La ordenanza excluye a grandes deudores para evitar usos especulativos y apunta a sostener el empleo formal y la economía local.

Consoli subrayó que “estas herramientas buscan acompañar a quienes sostienen la actividad económica en la ciudad, en especial en un contexto de baja en el turismo y dificultades para el comercio”. El paquete de alivio tributario se inscribe en una política pública que prioriza el diálogo, la equidad fiscal y el fortalecimiento del tejido productivo local.

Te puede interesar
Lo más visto
es-una-belleza

Villa Pehuenia-Moquehue: fin de temporada en Batea Mahuida

Redacción NA
Actualidad02/09/2025

El parque de nieve administrado por la comunidad mapuche Puel anunció la finalización de la temporada 2025 en un año que será recordado por la escasez de nieve. Confirmaron que los pases adquiridos que no fueron utilizados serán válidos el año próximo.

Recibilos todos los sábados en tu mail