
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Alumnos de quinto y sexto año participan en una competencia de autos eléctricos, buscando apoyo económico y materiales para llevar a cabo su innovador proyecto
Actualidad01/09/2025En la EPET 21, un grupo de estudiantes de quinto y sexto año se encuentra inmerso en el emocionante desafío Eco YPF, una competencia que promueve la sustentabilidad a través de la construcción de autos eléctricos. Desde su inicio en 2013, este evento ha reunido a escuelas técnicas de todo el país, y este año, los jóvenes de la EPET 21 están decididos a dejar su huella.
El proyecto no solo implica la creación de un vehículo eléctrico, sino que también ofrece a los alumnos la oportunidad de aplicar sus conocimientos en energías renovables y mecánica. Con el apoyo de YPF, los estudiantes reciben un kit que incluye baterías, un motor y frenos, pero son responsables de diseñar y construir el chasis, la transmisión y otros componentes esenciales. La estructura del auto se basa en un diseño aerodinámico, utilizando materiales como caños de hierro y plásticos, lo que les permite optimizar el peso y mejorar la eficiencia del vehículo.
Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, los estudiantes están buscando activamente colaboración de la comunidad. Necesitan materiales como discos de corte, electrodos, caños de hierro y placas de plástico, así como apoyo financiero para cubrir los gastos de viaje a la competencia, programada para el 8 y 9 de noviembre. Los alumnos han establecido un grupo de economía que se encarga de contactar a empresas locales en busca de patrocinio y donaciones. A cambio, ofrecen la posibilidad de incluir los logos de los patrocinadores en el auto, brindando visibilidad a quienes decidan colaborar.
Además, se supo que el municipio de Plaza Huincul ha mostrado interés en apoyar a los jóvenes que participan del mismo proyecto en esa ciudad, donando materiales. Esto motiva a los estudiantes locales a esperar un apoyo por parte del municipio sanmartinense. Esta colaboración es fundamental para que los estudiantes puedan completar su proyecto y vivir la experiencia de competir en un evento que no solo les permitirá demostrar sus habilidades técnicas, sino también fomentar el trabajo en equipo y la creatividad.
Los alumnos de la EPET 21 invitan a todos aquellos que deseen contribuir a su causa a acercarse y ofrecer su ayuda, ya sea a través de donaciones de materiales o apoyo económico. Con el esfuerzo conjunto de la comunidad, estos jóvenes están decididos a construir un auto eléctrico que represente no solo su escuela, sino también su compromiso con un futuro más sostenible.
Para contactarse se puede enviar un mensaje por el Instagram @desafioecoepet21_ también reciben donaciones al alias: desafioeco.epet21 (figura a nombre del profesor Agustín Altafini)
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Hospital Dr. Ramón Carrillo recuerda a la comunidad que continúa activo el servicio de extracción voluntaria de sangre, con atención regular y requisitos simples para participar.
El parque de nieve administrado por la comunidad mapuche Puel anunció la finalización de la temporada 2025 en un año que será recordado por la escasez de nieve. Confirmaron que los pases adquiridos que no fueron utilizados serán válidos el año próximo.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
Con sorteos extraordinarios, autos, una casa y miles de oportunidades, la edición 2025 promete ser la más ambiciosa hasta la fecha.
La Corte de Apelaciones de Temuco revocó medidas cautelares leves y ordenó encarcelar a Edgardo Della Gáspera, detenido con 50 balas ocultas en su vehículo.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
El parque de nieve administrado por la comunidad mapuche Puel anunció la finalización de la temporada 2025 en un año que será recordado por la escasez de nieve. Confirmaron que los pases adquiridos que no fueron utilizados serán válidos el año próximo.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria IV, ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.