
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
Actualidad29/08/2025La pavimentación de la calle Los Pinos, en el barrio El Arenal, continúa a buen ritmo. Este jueves, los trabajos alcanzaron la Plaza del Barrio Jardín y se encaminan hacia el Cpem 57, con menos de 200 metros restantes para completar la intervención.
La obra es ejecutada por una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas y contempla tareas de nivelación, movimiento de suelo, perfilado, hormigonado y construcción de cordón cuneta en los sectores que lo requieren. Se utiliza hormigón clase H30 con anticongelante, ideal para soportar las condiciones climáticas de la región y garantizar durabilidad.
Este proyecto forma parte del plan de pavimentación por contribución por mejoras, financiado mediante la Tasa Vial. Además de mejorar la transitabilidad, representa un paso clave para la seguridad vial y la integración barrial.
La iniciativa fue trabajada de manera articulada entre distintas áreas municipales —Obras Públicas, Servicios Públicos y el Consejo de Planificación Estratégica (CoPE)— junto a vecinas y vecinos del sector. La participación ciudadana fue fundamental para definir criterios como el sentido de circulación, la instalación de reductores de velocidad y la delimitación de espacios de estacionamiento.
Una obra que no solo transforma el paisaje urbano, sino que refleja el compromiso colectivo con el desarrollo de El Arenal.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Municipio continúa con la instalación de adhesivos informativos en paradas clave de San Martín de los Andes. La iniciativa mejora el acceso a datos en tiempo real sobre el servicio de colectivos.
Este jueves, San Martín de los Andes será sede de una exposición clave sobre las condiciones de acceso residencial y los desafíos estructurales del sector.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Mónica Smelansky, vicedirectora del establecimiento, y Verónica Rechert, madre de una alumna, relatan las dificultades que enfrentan debido a la falla de las calderas, que ha llevado a la suspensión de clases en múltiples ocasiones.
Una iniciativa inspirada en la ley provincial busca impedir que personas condenadas accedan a cargos públicos en todo el país.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.