Neuquén refuerza el acompañamiento a personas con discapacidad ante suspensión de pensiones

La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.

Actualidad29/08/2025Redacción NARedacción NA
documentos discapacidad

Ante el incremento de suspensiones de pensiones no contributivas por invalidez, originadas por auditorías del Ministerio de Salud de la Nación, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y el PAMI, el gobierno de Neuquén activó un dispositivo de asistencia para garantizar el acceso a derechos y facilitar la restitución de beneficios.

La medida responde al Decreto Nacional N.º 843/24, que reinstala criterios del modelo médico-rehabilitador, desplazando el enfoque de derechos humanos. Desde marzo, cientos de personas han recibido citaciones o directamente dejaron de percibir sus pensiones sin previo aviso, especialmente en localidades del interior como Zapala, Chos Malal, Cutral Co, San Martín de los Andes y Tricao Malal.

El subsecretario Gustavo Iril aclaró que “las auditorías y suspensiones son medidas del Gobierno nacional en las que la provincia no interviene. Sin embargo, estamos trabajando codo a codo en la búsqueda de soluciones para que las personas beneficiarias puedan cumplir con los requisitos, gestionar sus reclamos y lograr la restitución de sus pensiones”.

A junio de 2025, se registran 11.780 pensiones vigentes en la provincia, con un promedio mensual de 300 mil pesos por persona. En respuesta, la Subsecretaría de Discapacidad gestionó más de 200 consultas, turnos médicos, certificados, y articuló con municipios y organizaciones civiles para evitar confusiones. También colaboró con la Defensoría Federal en la presentación de reclamos judiciales ante Andis, solicitando la restitución de beneficios, el pago retroactivo y la revisión del procedimiento.

Como resultado, el Juzgado Federal de Neuquén ordenó recientemente el restablecimiento inmediato del pago a una persona afectada, marcando un precedente en defensa de derechos esenciales como la salud, la alimentación y la vivienda.

Las personas que hayan sufrido la suspensión de su pensión pueden acercarse a la Subsecretaría de Discapacidad (Perito Moreno 334, Neuquén Capital), comunicarse al 299-412-2356 / 299-410-7494, o dirigirse a la Defensoría Federal (Río Dulce 844).

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail