
El colectivero lo entregó en la comisaría: acusado por abuso sexual en pleno viaje
El hecho ocurrió en Neuquén, en el ramal 18 de la línea COLE. El chofer bloqueó las puertas y condujo directo a la comisaría tras la denuncia de una pasajera.
Por primera vez en la provincia, se demolió una propiedad utilizada para el microtráfico de estupefacientes. La medida fue impulsada por el Ministerio Público Fiscal y contó con el respaldo del Municipio y el gobierno provincial.
Policiales11/08/2025Neuquén vivió este lunes una jornada histórica en la lucha contra el narcotráfico: se llevó a cabo el primer derribo de una casilla utilizada como punto de venta de drogas en el barrio Gran Neuquén. El operativo fue encabezado por el fiscal general José Gerez, junto al intendente Mariano Gaido, el ministro de Seguridad Matías Nicolini y el jefe de Gabinete Juan Luis Ousset.
La demolición se enmarca en el plan estratégico del Ministerio Público Fiscal (MPF) para combatir el microtráfico, una competencia que la provincia asumió hace cinco meses. “Este es el primer derribo que hacemos de un lugar que era utilizado para vender drogas. Es parte de una decisión política del gobernador Rolando Figueroa y del trabajo conjunto con intendentes y autoridades provinciales”, señaló Gerez.
El inmueble había sido denunciado por vecinos a través del código QR del MPF y la aplicación “Neuquén te cuida”. En julio, un allanamiento realizado por la fiscalía de Narcocriminalidad y la Policía provincial permitió el secuestro de 22 envoltorios con cocaína, balanzas digitales, dinero en efectivo, un rifle calibre .22 y municiones. Dos personas fueron imputadas por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego.
La casilla fue derribada por personal de la Subsecretaría de Limpieza Urbana del Municipio, con custodia policial. El propietario del terreno autorizó la medida, que busca neutralizar el delito, investigar la propiedad y cautelar el bien.
Desde el MPF se adelantó que otros municipios, como Centenario y San Martín de los Andes, también avanzarán con el derribo de inmuebles vinculados al narcotráfico. La acción marca un precedente en la política de seguridad provincial y refuerza el compromiso institucional con la erradicación del microtráfico.
El hecho ocurrió en Neuquén, en el ramal 18 de la línea COLE. El chofer bloqueó las puertas y condujo directo a la comisaría tras la denuncia de una pasajera.
Fabián Vásquez, condenado por tentativa de homicidio, fue sorprendido en una riña en la vía pública. El juez revocó la domiciliaria y ordenó el cumplimiento efectivo de la pena de siete años de prisión.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
El fiscal Hernán Scordo formuló cargos contra J.S.G por abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple continuado. El juez dispuso prisión preventiva por siete días y prohibió todo tipo de contacto con la víctima y su familia.
La fiscalía formuló cargos contra D.E.V por una serie de hechos delictivos ocurridos entre noviembre de 2024 y agosto de 2025. El juez ordenó prisión preventiva tras reiterados incumplimientos de la domiciliaria.
El accionar de la Policía permitió el secuestro de cocaína, dinero y otros elementos. Fue detenido el dueño del lugar, mientas se espera autorización judicial para la demolición del inmueble allanado.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra María Angélica Espinosa por habilitar un vertedero a cielo abierto sin autorización ni estudios ambientales. La obra habría afectado directamente a una estancia vecina y violado normas provinciales y nacionales.
Algunas obras están finalizadas y otras en proceso, mientras que ciertos sectores en la zona cordillerana permanecen en veda climática. El gobierno de Neuquén también continúa adjudicando nuevas obras viales en localidades como Moquehue, Las Ovejas-Varvarco y Villa Meliquina.
El encuentro convocó a operadores, compañías aéreas, agencias de viajes y entidades turísticas públicas argentinas con el objetivo de afianzar los lazos comerciales con el país vecino, captar nuevos clientes y diversificar la oferta turística del país y nuevas regiones.
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
Fabián Vásquez, condenado por tentativa de homicidio, fue sorprendido en una riña en la vía pública. El juez revocó la domiciliaria y ordenó el cumplimiento efectivo de la pena de siete años de prisión.