
El colectivero lo entregó en la comisaría: acusado por abuso sexual en pleno viaje
El hecho ocurrió en Neuquén, en el ramal 18 de la línea COLE. El chofer bloqueó las puertas y condujo directo a la comisaría tras la denuncia de una pasajera.
El fiscal Hernán Scordo formuló cargos contra J.S.G por abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple continuado. El juez dispuso prisión preventiva por siete días y prohibió todo tipo de contacto con la víctima y su familia.
Policiales08/08/2025En una audiencia realizada ayer, el fiscal Hernán Scordo junto a la asistente letrada Elizabeth Pellicer formularon cargos contra un hombre identificado como J.S.G, acusado de haber abusado sexualmente de una niña en Junín de los Andes en al menos tres oportunidades. Los hechos habrían ocurrido entre marzo de 2021 y marzo de 2023, en el interior de una vivienda donde el imputado se alojaba por tener vínculo con el entorno familiar de la víctima.
Según la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal (MPF), el primer abuso ocurrió la misma noche en que el acusado se quedó en la casa, mientras la niña dormía. Los siguientes dos hechos también se habrían producido de noche, en la habitación de la menor, cuando el imputado se metió en su cama. “Si decís algo le va a pasar algo a tu familia”, le habría dicho el acusado a la niña, según detallaron los representantes del MPF.
Además, Pellicer indicó que en ese mismo contexto, el acusado abusó de manera continuada de la niña mediante tocamientos. Por estos hechos, se le atribuyó el delito de abuso sexual con acceso carnal (tres hechos) y abuso sexual simple continuado, en concurso real y en carácter de autor.
El defensor de la Niñez y la Adolescencia adhirió a la teoría del caso presentada por el MPF. Entre las pruebas recolectadas se destaca el informe de Cámara Gesell entregado recientemente, que fue considerado “muy claro” por el fiscal Scordo, quien dispuso la detención del imputado. También se incorporaron testimonios de profesionales del hospital de Junín de los Andes que intervinieron en el caso.
El MPF solicitó prisión preventiva por dos meses, argumentando riesgo de fuga, posibilidad de que el acusado no se someta al proceso judicial y la necesidad de proteger la integridad de la víctima y su familia. Scordo recordó que J.S.G fue declarado en rebeldía en noviembre de 2024 en otra causa por lesiones graves, aún en investigación. Además, mencionó que la madre de la niña recibió recientemente un mensaje intimidatorio por redes sociales, proveniente del entorno del acusado.
El juez de garantías Eduardo Egea avaló la formulación de cargos y estableció un plazo de investigación de dos meses. En cuanto a la prisión preventiva, resolvió otorgarla por siete días, y ordenó la prohibición absoluta de contacto del acusado con la familia de la víctima, tanto directa como indirectamente. Durante ese plazo, la defensa deberá informar un domicilio para que el imputado pueda cumplir la detención bajo modalidad domiciliaria.
El hecho ocurrió en Neuquén, en el ramal 18 de la línea COLE. El chofer bloqueó las puertas y condujo directo a la comisaría tras la denuncia de una pasajera.
Fabián Vásquez, condenado por tentativa de homicidio, fue sorprendido en una riña en la vía pública. El juez revocó la domiciliaria y ordenó el cumplimiento efectivo de la pena de siete años de prisión.
Por primera vez en la provincia, se demolió una propiedad utilizada para el microtráfico de estupefacientes. La medida fue impulsada por el Ministerio Público Fiscal y contó con el respaldo del Municipio y el gobierno provincial.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
La fiscalía formuló cargos contra D.E.V por una serie de hechos delictivos ocurridos entre noviembre de 2024 y agosto de 2025. El juez ordenó prisión preventiva tras reiterados incumplimientos de la domiciliaria.
El accionar de la Policía permitió el secuestro de cocaína, dinero y otros elementos. Fue detenido el dueño del lugar, mientas se espera autorización judicial para la demolición del inmueble allanado.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra María Angélica Espinosa por habilitar un vertedero a cielo abierto sin autorización ni estudios ambientales. La obra habría afectado directamente a una estancia vecina y violado normas provinciales y nacionales.
Algunas obras están finalizadas y otras en proceso, mientras que ciertos sectores en la zona cordillerana permanecen en veda climática. El gobierno de Neuquén también continúa adjudicando nuevas obras viales en localidades como Moquehue, Las Ovejas-Varvarco y Villa Meliquina.
El encuentro convocó a operadores, compañías aéreas, agencias de viajes y entidades turísticas públicas argentinas con el objetivo de afianzar los lazos comerciales con el país vecino, captar nuevos clientes y diversificar la oferta turística del país y nuevas regiones.
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
Fabián Vásquez, condenado por tentativa de homicidio, fue sorprendido en una riña en la vía pública. El juez revocó la domiciliaria y ordenó el cumplimiento efectivo de la pena de siete años de prisión.