
El colectivero lo entregó en la comisaría: acusado por abuso sexual en pleno viaje
El hecho ocurrió en Neuquén, en el ramal 18 de la línea COLE. El chofer bloqueó las puertas y condujo directo a la comisaría tras la denuncia de una pasajera.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
Policiales09/08/2025Tras la sanción de la ley provincial Nº 3514 impulsada por el Poder Ejecutivo, la Provincia del Neuquén ya cuenta con la herramienta legal que habilita al Ministerio Público Fiscal a solicitar prisión preventiva para personas imputadas por múltiples hechos delictivos, aun cuando no exista una condena firme. La ley apunta a cerrar la llamada “puerta giratoria” del sistema penal y a responder con firmeza a la demanda ciudadana de mayor seguridad y justicia.
Hasta antes de esta reforma, el Código Procesal Penal de la Provincia establecía tres causales para dictar prisión preventiva: peligro de fuga, entorpecimiento de la investigación y riesgo para la víctima o su entorno. La ley 3514 sumó una cuarta causal: la reiterancia delictiva, que permite al juez dictar prisión preventiva cuando el imputado tenga otras causas abiertas con cargos ya formulados por delitos similares o de similar gravedad.
“Esta ley marca un antes y un después en la política de seguridad de la provincia. La ciudadanía nos pedía respuestas frente al delito y nosotros las estamos dando, con firmeza, con decisión y con responsabilidad”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
La norma fue acompañada por otras iniciativas enviadas por el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura, como la creación del Consejo de Seguridad Ciudadana y la nueva ley orgánica para la Policía.
Una respuesta directa al reclamo ciudadano
La ley de Reiterancia busca poner freno a los delitos seriales que afectan la convivencia cotidiana, como robos, hurtos, amenazas, daños o casos de violencia de género.
“Esta ley nos da una herramienta legal para actuar con firmeza frente a quienes reinciden. No utilizarla cuando corresponde es dar la espalda al reclamo social de vivir en paz y con justicia”, afirmó Nicolini.
La norma dispone que el juez deberá evaluar la legalidad y razonabilidad del pedido de prisión preventiva por reiterancia y resolver fundadamente en cada caso. Además, establece que para considerar esta causal deben existir otros procesos penales abiertos en los que ya se hayan formulado cargos al imputado.
El hecho ocurrió en Neuquén, en el ramal 18 de la línea COLE. El chofer bloqueó las puertas y condujo directo a la comisaría tras la denuncia de una pasajera.
Fabián Vásquez, condenado por tentativa de homicidio, fue sorprendido en una riña en la vía pública. El juez revocó la domiciliaria y ordenó el cumplimiento efectivo de la pena de siete años de prisión.
Por primera vez en la provincia, se demolió una propiedad utilizada para el microtráfico de estupefacientes. La medida fue impulsada por el Ministerio Público Fiscal y contó con el respaldo del Municipio y el gobierno provincial.
El fiscal Hernán Scordo formuló cargos contra J.S.G por abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple continuado. El juez dispuso prisión preventiva por siete días y prohibió todo tipo de contacto con la víctima y su familia.
La fiscalía formuló cargos contra D.E.V por una serie de hechos delictivos ocurridos entre noviembre de 2024 y agosto de 2025. El juez ordenó prisión preventiva tras reiterados incumplimientos de la domiciliaria.
El accionar de la Policía permitió el secuestro de cocaína, dinero y otros elementos. Fue detenido el dueño del lugar, mientas se espera autorización judicial para la demolición del inmueble allanado.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra María Angélica Espinosa por habilitar un vertedero a cielo abierto sin autorización ni estudios ambientales. La obra habría afectado directamente a una estancia vecina y violado normas provinciales y nacionales.
Algunas obras están finalizadas y otras en proceso, mientras que ciertos sectores en la zona cordillerana permanecen en veda climática. El gobierno de Neuquén también continúa adjudicando nuevas obras viales en localidades como Moquehue, Las Ovejas-Varvarco y Villa Meliquina.
El encuentro convocó a operadores, compañías aéreas, agencias de viajes y entidades turísticas públicas argentinas con el objetivo de afianzar los lazos comerciales con el país vecino, captar nuevos clientes y diversificar la oferta turística del país y nuevas regiones.
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
Fabián Vásquez, condenado por tentativa de homicidio, fue sorprendido en una riña en la vía pública. El juez revocó la domiciliaria y ordenó el cumplimiento efectivo de la pena de siete años de prisión.