
El sábado 16 de agosto a las 20:00 horas se llevará a cabo un espectáculo donde se podrá disfrutar de la improvisación tradicional de versos rimados y melodías gauchescas, destacando sus característicos contrapuntos y duelos.
La agrupación orquestal neuquina presentará junto a la Filarmónica de Río Negro obras de Tchaikovsky y Gurney. Será el viernes 1 de agosto en Cipolletti y el sábado 2 de agosto en Neuquén. La entrada es solidaria.
Cultura31/07/2025En una celebración sin precedentes, la Orquesta Sinfónica del Neuquén y la Orquesta Filarmónica de Río Negro se presentarán juntas en dos conciertos especiales para conmemorar el 25° aniversario de la Orquesta Sinfónica del Neuquén.
Las funciones de lo que promete ser unas veladas inolvidables serán el viernes 1 de agosto a las 21 en el Complejo Cultural Cipolletti y el sábado 2, a la misma hora, en el Cine Teatro Español de Neuquén.
Se interpretarán las obras A Gloucestershire Rhapsody, del compositor inglés Ivor Gurney, -que será estrenada en Argentina bajo la dirección del maestro Martín Fraile Milstein-; y la Sinfonía n°5 en mi menor, Op. 64 de Piotr Tchaikovsky, dirigida por el maestro Andrés Tolcachir. Los músicos de ambas orquestas se aunarán en una sola en la interpretación de las dos obras que presentarán.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, presenció el ensayo de este miércoles y felicitó a la Fundación Banco Provincia del Neuquén por esta iniciativa. “De algún modo viene a reforzar esta buena relación que llevan adelante nuestros gobernadores, tanto el gobernador de Río Negro (Alberto Weretilnek) como nuestro gobernador Rolando Figueroa, que vienen trabajando en muchísimas temáticas con las dos provincias en conjunto”, dijo.
“Ahora este paso tiene que ver con otra dinámica, tiene que ver con nuestra cultura, con nuestra música, con nuestras orquestas. Así que estoy muy contenta de estar acompañando”, expresó.
En el mismo sentido, la presidenta de la Fundación BPN, Marlene Velázquez, agradeció a la provincia por el apoyo en este aniversario especial y aseguró que esperan una gran convocatoria con entradas agotadas, como siempre que se presenta la Orquesta neuquina. “Estaremos ahí para compartir este gran concierto donde se van a unir las dos orquestas junto a nuestros dos amados directores: Andrés Tolcachir en nuestra casa, el Cine Teatro Español, y también Martín Fraile, que será el dueño de casa en el teatro de Cipolletti”, remarcó.
Respecto de las obras elegidas, el maestro Tolcachir señaló a su turno que “la idea con el maestro Fraile y con todo nuestro equipo de trabajo, fue elegir una obra en la cual las dos orquestas sumadas, la conviertan en algo apoteótico, monumental. Y para eso, la obra que voy a tener el honor de dirigir, es la Quinta Sinfonía de Tchaikovski”.
Indicó que esta composición “es una de las grandes obras amadas por las orquestas y el público, es realmente muy enorme, muy bella, muy romántica, y en este caso donde las dos orquestas se convertirán en una. Esa, la idea de confluencia es el símbolo y la metáfora que queremos dar”, explicó.
Recordó que trabajar en conjunto y unir instituciones “es lo que Marlene invoca permanentemente en cada uno de nuestros proyectos, y eso ha llegado a la música. La idea es que las dos provincias, los músicos de ambas provincias y el público de ambas provincias, nos podamos encontrar en estas fechas tan especiales”, dijo.
Las entradas ya están disponibles para su retiro en el Cine Teatro Español y como tiene carácter solidario, se solicitará a los asistentes un aporte de 1 kg. de leche en polvo o 1 kg. de yerba mate a cambio. El ingreso será por orden de llegada.
Los organizadores son la Fundación BPN y la secretaría de Cultura de Río Negro, junto con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén y la municipalidad de Cipolletti.
El sábado 16 de agosto a las 20:00 horas se llevará a cabo un espectáculo donde se podrá disfrutar de la improvisación tradicional de versos rimados y melodías gauchescas, destacando sus característicos contrapuntos y duelos.
El evento impulsado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres apuesta a visibilizar expresiones juveniles, fortalecer la cultura comunitaria y reconocer el talento local como motor de identidad y transformación social.
Del 4 al 8 de agosto, el Parque Nacional Lanín celebra al huemul a través de una muestra artística que reúne sensibilidad ambiental y expresión cultural.
La payada, patrimonio cultural inmaterial de la provincia, será homenajeada con artistas y jóvenes representantes del taller de poesía oral improvisada con sede en Las Coloradas.
En su décima edición, el Festival Cine a la Vista de San Martín de los Andes abre la inscripción para jóvenes de 13 a 18 años que quieran formar parte del jurado. Una oportunidad única para disfrutar, opinar y compartir cine junto a otros apasionados del séptimo arte.
Plottier será sede del evento que contará además con exposición de autos tuning, feria de emprendedores y espacio con barberos.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.
Alún, el joven involucrado en el trágico incidente en Ruta de los 7 Lagos, a muy pocos metros del monumento a Roca, muestra signos de mejoría y será trasladado en las próximas horas a sala común, su familia agradece el acompañamiento de la comunidad.
Compartimos un artículo de opinión escrito por el contador y abogado Horacio Raguso.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
Las Instituciones Amigas de la Lactancia evidencian que la leche humana cumple con todas las necesidades nutricionales del bebé y contribuye a la disminución de la mortalidad infantil y neonatal.