Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

Actualidad29/07/2025Redacción NARedacción NA
md (61)

Como parte de las políticas públicas impulsadas a través del Pacto de Gobernanza II, el gobernador Rolando Figueroa otorgó a la municipalidad de San Martín de los Andes un aporte no reintegrable de 128.063.423,28 pesos, con el objetivo de fortalecer el sistema de agua potable y saneamiento en sectores de la localidad.

Este financiamiento provincial se dispuso a través del decreto 854/25, luego de que la municipalidad cumpla con todos los requisitos acordados con el gobierno provincial para la llegada de los fondos. El objetivo es cubrir el 50% de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, así como para cubrir parcialmente los costos del servicio de provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

El 13 de mayo, el gobernador y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti suscribieron el Convenio de Cooperación y Compromiso con el objeto de financiar la obra de tratamiento y disposición de barros provenientes de las plantas de tratamiento de efluentes cloacales y todos los otros gastos incurridos para la provisión del servicio de agua potable en algunos sectores de la localidad cuyo costo total asciende a 256.126.846,56 pesos.

En el convenio, el gobierno se comprometió a financiar el 50% del gasto total de dicha obra. Esto incluye el tratamiento y disposición segura de los barros generados por las plantas de tratamiento de efluentes cloacales, buscando asegurar la sustentabilidad del sistema y minimizar impactos negativos sobre el ambiente y la salud pública. También se incluyó la erogación por la provisión de agua potable a los sectores Kaleuche Alto y Bajo, Los Robles, Potrero Alto, Valle, Ladera Norte y Comunidad Curruhuinca-Paraje Newen Antug-Puente Blanco.

El municipio asumió el compromiso de avanzar en el desarrollo de infraestructura sanitaria con impacto duradero y atender a demandas vinculadas al acceso de agua potable por parte de diferentes sectores de la ciudad que no se encuentran abastecidos por parte de la Cooperativa prestadora del servicio de agua potable. Así acondicionó 6.300 metros cuadrados para la correcta disposición de barros, espumas y arenas provenientes de las plantas de tratamiento de efluentes cloacales, lo que implicó movimientos de suelo, colocación de material específico y geomembrana. Esta obra tuvo un costo de 114.063.423,28 pesos.

Adicionalmente, el municipio otorgó un aporte extraordinario de 14.000.000 de pesos a la Cooperativa de Agua Potable, para el pago parcial por la adquisición e instalación de lámparas UV destinadas al sistema de desinfección de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales Nº 1-Lago Lacar, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad ambiental exigidos por la normativa vigente.

Además, el municipio erogó 128.063.423,28 pesos en concepto de traslado y provisión de agua potable a través de camiones cisternas a los sectores de Kaleuche Alto y Bajo, Los Robles, Potrero Alto, Valle, Ladera Norte y Comunidad Curruhuinca-Paraje Newen Antug y Puente Blanco.

Te puede interesar
Niños y niñas

Celebración del Día del Niño: Un Evento Solidario para la Comunidad

Mario Jakszyn
Actualidad30/07/2025

La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.

Lo más visto
Niños y niñas

Celebración del Día del Niño: Un Evento Solidario para la Comunidad

Mario Jakszyn
Actualidad30/07/2025

La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.

Captura de pantalla 2025-07-29 210020

Seguimiento instantáneo de colectivo "Mibus"

Redacción NA
30/07/2025

Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.

Recibilos todos los sábados en tu mail