Un 28 de julio iluminado en naranja: San Martín de los Andes visibiliza el TDA/TDAH

Este lunes se conmemora en Argentina el Día de la Concientización, Sensibilización e Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad.

Actualidad28/07/2025Redacción NARedacción NA
28JUNIO_TDAH

La agrupación Familias Leonas TDAH impulsa una jornada de reflexión comunitaria, acompañada por una acción simbólica del municipio.

Cada 28 de julio se invita a reflexionar en todo el país sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, una condición neurodivergente que afecta el desarrollo integral de quienes la atraviesan desde la infancia hasta la adultez. En niñas y niños, su impacto suele ser especialmente sensible en los ámbitos escolares y sociales, generando desafíos en el aprendizaje, la convivencia y la integración.

Desde 2018, la ciudad de San Martín de los Andes se suma activamente a esta jornada gracias al impulso de la agrupación Familias Leonas TDAH. Conformada por familias, profesionales y personas comprometidas, la iniciativa organiza actividades públicas y comunitarias destinadas a informar, sensibilizar y acompañar a quienes conviven con este trastorno.

Este año, el municipio responde con un gesto simbólico de fuerte visibilidad: la iluminación en color naranja del Monumento al General San Martín, ubicado en pleno centro de la ciudad. La propuesta surge a partir de una sugerencia de Familias Leonas, como parte de las acciones para estimular el diálogo, la empatía y la inclusión.

Con esta jornada, la ciudad reafirma su compromiso con la salud mental y con las estrategias comunitarias que promueven una mirada más comprensiva e inclusiva del TDA/TDAH. La iniciativa convoca a toda la comunidad a participar, aprender y acompañar.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail