
Un 28 de julio iluminado en naranja: San Martín de los Andes visibiliza el TDA/TDAH
Este lunes se conmemora en Argentina el Día de la Concientización, Sensibilización e Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad.
Es para alojar y acompañar de manera transitoria a menores que se encuentran bajo medidas de protección de la Justicia. Se trata de una niña de 2 años, tres hermanas de 4, 6 y 8 años, y dos niños de 7 y 9 años.
Actualidad28/07/2025El gobierno provincial, a través de la subsecretaría de Familia del ministerio de Gobierno, puso en marcha la quinta convocatoria anual específica del programa Familias Solidarias. El llamado a la ciudadanía es para recibir y acompañar a seis infancias que se encuentran bajo medidas de protección excepcional dictadas por la Justicia: una niña de dos años; tres hermanas de cuatro, seis y ocho años; y dos niños de siete y nueve años.
Una medida de Protección Excepcional se genera a partir de la detección de una vulneración de derechos y da origen a la búsqueda de familias que puedan albergar transitoriamente a niñas, niños y adolescentes brindándoles cuidado y afecto, incluyéndolos en su hogar y acompañando el proceso hasta tanto se resuelva su situación legal. En paralelo, se trabaja con sus familias para revertir la situación que generó la medida.
Esta política pública es fundamental porque prioriza los contextos familiares para la inclusión de los niños y adolescentes -evitando la institucionalización- hasta tanto se resuelva la medida de protección excepcional generada por la separación temporaria de su familia de origen.
Es importante recordar a las personas y familias postulantes que se trata de un cuidado transitorio, sin posibilidad de tramitar una adopción. La resolución de la medida judicial puede implicar que el niño vuelva a su familia de origen en condiciones saludables de crianza o -cuando esto no es posible- sea adoptado por una familia inscripta en el Registro Único de Adopción (RUA). En cualquiera de las dos resoluciones posibles, el acompañamiento de la familia solidaria es fundamental.
Los interesados en sumarse a Familias Solidarias podrán inscribirse en la página web oficial familiassolidarias.neuquen.gov.ar y luego serán contactados por el equipo de selección del programa.
Se pueden realizar consultas de lunes a viernes, de 8 a 15, en calle Almirante Brown 980 de Neuquén, comunicándose sólo por WhatsApp al 2994 127862 o enviando un correo a [email protected].
Este lunes se conmemora en Argentina el Día de la Concientización, Sensibilización e Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad.
Con casi 800 piezas vendidas y una facturación que supera los 40 millones de pesos, la participación de la empresa estatal en este evento, consolida nuevamente su papel como motor del circuito productivo de las piezas elaboradas por artesanos y artesanas de diferentes comunidades mapuche.
La convocatoria en marcha permitirá adquirir de 50 vehículos pick up para fortalecer el trabajo que lleva adelante el ente a nivel territorial. Recursos provinciales se invierten para brindar servicio a todos los neuquinos.
Se trata de dos operatorias financieras destinadas a emprendedores, cooperativas y empresas en toda la provincia. Estas iniciativas permiten potenciar capacidades locales, fomentar la diversificación económica, generar empleo calificado y fortalecer a Neuquén como un nodo activo de la economía del conocimiento en la Patagonia.
La Toyota Hilux fue hallada a quince metros de profundidad tras intensos operativos de búsqueda. El único ocupante fue rescatado en estado crítico por Bomberos, evacuado por agua por Prefectura Naval Argentina y trasladado al hospital por el SIEN.
La Provincia lo habilitó a principios de mes para garantizar derechos y facilitar el cumplimiento contable de las entidades religiosas.
Como es habitual desde que lo implementó el gobernador Rolando Figueroa, todos los trabajadores de la administración pública y los jubilados cobrarán el mismo día. Los salarios tendrán un aumento del 6,56%.
La proposición está destinada a fortalecer la inversión en infraestructura y fomentar la diversificación productiva del municipio. La iniciativa es liderada por el CoPE y el COPADE, con apoyo financiero del CFI.
La documentación oficial llevará, en su encabezado, una leyenda que recuerda la provincialización del Neuquén.
Del 4 al 8 de agosto, el Parque Nacional Lanín celebra al huemul a través de una muestra artística que reúne sensibilidad ambiental y expresión cultural.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.