
Homenaje en el Monolito Fundacional por el aniversario de la capital neuquina
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Se trata de dos operatorias financieras destinadas a emprendedores, cooperativas y empresas en toda la provincia. Estas iniciativas permiten potenciar capacidades locales, fomentar la diversificación económica, generar empleo calificado y fortalecer a Neuquén como un nodo activo de la economía del conocimiento en la Patagonia.
Actualidad28/07/2025Con una fuerte impronta territorial y una mirada estratégica hacia el futuro, la provincia del Neuquén continúa consolidando el desarrollo tecnológico mediante líneas de financiamiento pensadas para acompañar a personas emprendedoras, cooperativas y empresas en el camino de la innovación.
A través de los programas “Fomento a la Economía del Conocimiento” e “Impulso Tecnológico” ya se invirtieron más de $352 millones de pesos en créditos desde el lanzamiento de las líneas hasta la fecha. Los fondos fueron destinados a proyectos vinculados a la economía del conocimiento y la transformación digital, con presencia en seis de las siete regiones provinciales.
Herramientas financieras
La Línea de Asistencia Financiera "Fomento a la Economía del Conocimiento", impulsada por la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) junto al Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), está orientada a fortalecer el ecosistema tecnológico neuquino mediante créditos de hasta $30.000.000 por persona beneficiaria y plazos de amortización de hasta 48 meses. Se encuentra destinada a personas físicas (monotributistas), cooperativas y empresas que desarrollen actividades vinculadas a la Ley N° 27.506 o que proyecten inversiones en tecnología y digitalización.
Desde su lanzamiento en abril de 2025, ya se han desembolsado 15 créditos por un total de $ 231.779.712 mientras que 27 solicitudes más se encuentran en proceso de formulación y evaluación.
Esta línea permite financiar un amplio abanico de rubros: desde desarrollo de software, diseño web, consultoría en inteligencia artificial, marketing digital y asesoramiento financiero, hasta adquisición de notebooks, licencias de software, servidores, cámaras, drones, equipos de impresión digital, maquinaria de precisión, sistemas de automatización y equipamiento de laboratorio.
El alcance territorial de esta línea se refleja en la distribución de solicitudes: la Región Confluencia concentra el 27.08%, seguida por la Región de los Lagos del Sur (11.37%), la Región Alto Neuquén (1.58%) y la Región de la Comarca (1.52%).
Inversión pública para la transformación digital
El subprograma "Impulso Tecnológico", enmarcado en el programa denominado “Neuquén Financia” y cuyo agente financiero es el IADEP, ofrece créditos de hasta $3.000.000 a sola firma, con un plazo de hasta 36 meses. Está orientado a personas emprendedoras del ámbito tecnológico, así como a quienes busquen incorporar herramientas digitales en sus procesos productivos o comerciales.
Desde su puesta en marcha en agosto de 2024, ya se han otorgado 62 créditos por un total de $120.497.290, con 10 solicitudes adicionales en proceso de evaluación.
Los fondos de esta línea se han destinado a equipamiento informático (notebooks, PC armadas, celulares, cámaras profesionales, componentes electrónicos), impresión 3D, sistemas de riego tecnificado, servicios digitales, software de gestión y herramientas de capacitación.
El impacto territorial de “Impulso Tecnológico” también es significativo: la Región Confluencia lidera con el 43.78% del monto total asignado, seguida por la Región de los Lagos del Sur (20.75%), la Región Alto Neuquén (16.48%), la Región del Pehuén (16.15%), la Región Vaca Muerta (1.81%) y la Región de la Comarca (1.03%).
Ambas líneas de financiamiento expresan el compromiso del gobierno Provincial con una política de desarrollo tecnológico federal, inclusiva y con perspectiva regional. Los recursos llegan a todas las zonas del territorio neuquino, permitiendo que la innovación no sea patrimonio exclusivo de los grandes centros urbanos, sino un motor de crecimiento en cada rincón de la provincia. Permiten potenciar capacidades locales, fomentar la diversificación económica, generar empleo calificado y fortalecer a Neuquén como un nodo activo de la economía del conocimiento en la Patagonia.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El dispositivo móvil recorrerá distintas localidades durante los últimos 15 días del mes. La oficina dio a conocer las nuevas fechas, trámites disponibles y valores.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Con una inversión superior a los 277 millones de pesos, el ministerio de Seguridad sumó tecnología de última generación para fortalecer las investigaciones criminales. El nuevo sistema alcanza una efectividad del 90% en el desbloqueo de dispositivos, frente al 45% que ofrecían los métodos utilizados hasta el momento.
El dispositivo móvil recorrerá distintas localidades durante los últimos 15 días del mes. La oficina dio a conocer las nuevas fechas, trámites disponibles y valores.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.