
Homenaje en el Monolito Fundacional por el aniversario de la capital neuquina
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Con casi 800 piezas vendidas y una facturación que supera los 40 millones de pesos, la participación de la empresa estatal en este evento, consolida nuevamente su papel como motor del circuito productivo de las piezas elaboradas por artesanos y artesanas de diferentes comunidades mapuche.
Actualidad28/07/2025“Artesanías Neuquinas es una vidriera al mundo, plasmada en piezas de cerámica, metal, madera y tejidos. Cada artesanía que la gente adquiere es un espejo en el que las personas se identifican con lo neuquino”, expresó el presidente de la empresa, Luis “Titi” Ricciuto, quien destacó además que, tras 10 días de presencia en La Rural, se superarán los 40 millones de pesos en ventas al cierre del evento.
La participación neuquina en este espacio estratégico no solo representa una oportunidad comercial, sino también un momento clave para compartir el valor simbólico de cada pieza: “Quien se compra un poncho, muchas veces lo hace por única vez en su vida. Es un esfuerzo, pero saben que se llevan una pieza que va a durar para siempre”, señaló Ricciuto.
En esta edición, los ponchos y tejidos de calidad, junto a las fuentes de cerámica —con 211 piezas vendidas por más de $2.600.000— fueron los productos más elegidos por el público.
Ricciuto subrayó la importancia de fortalecer este tipo de políticas públicas que generan identidad, valor agregado y arraigo territorial, y forman parte del modelo de gestión que impulsa una provincia presente, federal y cercana.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, valoró el rol de Artesanías Neuquinas como “una empresa estatal que genera oportunidades reales, poniendo en valor el circuito productivo, en el que se destaca el trabajo de las manos de artesanos y artesanas de diferentes comunidades”.
Una vez finalizada la feria, y sumado al aporte y constante acompañamiento del Estado Provincial, los fondos recaudados se reinvertirán íntegramente en las recolecciones para la adquisición de nuevas piezas, lo que permite mantener activo el circuito de producción, recolección y certificación de piezas.
“Cada vez que venimos a la Rural, traemos una Traffic cargada de una gran variedad de productos artesanales y, en esta edición, nos volvemos casi vacíos. Eso quiere decir que hay algo muy profundo que conecta a las personas con las artesanías”, concluyó Ricciuto.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El dispositivo móvil recorrerá distintas localidades durante los últimos 15 días del mes. La oficina dio a conocer las nuevas fechas, trámites disponibles y valores.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.