EPEN: avanza la puesta en servicio de una nueva línea en San Martín de los Andes

Permitirá mejorar la calidad del suministro en el área de expansión de la ciudad lacustre, que involucra a varios sectores.

Actualidad24/07/2025Redacción NARedacción NA
md (37)

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) lleva adelante tareas de inspección técnica y medición sobre un cableado subterráneo y compacto de 13,2 kilovoltios en San Martín de los Andes con el objetivo de poner en servicio la línea que se encuentra en su última etapa de habilitación.

Estos trabajos, desarrollados por la Unidad Regional Sur del EPEN, forman parte de una estrategia de mejora y modernización del sistema eléctrico en la ciudad lacustre, que busca dejar operativas las instalaciones necesarias para, en una segunda etapa, poder retirar de servicio una línea aérea convencional existente.

Esta transición permitirá mejorar la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico, especialmente en sectores como Cajón de Torres Norte y Sur, Cajón de Gingins, Loteo Casona del Alto, Los Maitenes, Chacra La Constancia, Del Piano, Las Vertientes, Bellwel 1 y 2, San Lorenzo, La Tranquera, Barrio Los Robles, Alihuen Alto, Morros de Alihuen, La Reserva Baja y Alta, Kaleuche, Rincón Radales, Peñón de Lolog, Noregon, Los Ñires, Graff, Morita, Villa Lolog y Quilquihue. También Estancia Branay, Chihuallanca, Roemmer, Corfone, Ruca Hué y Loteo El Portal.

La vinculación se realizará desde la Estación Transformadora Pío Protto, permitiendo que la alimentación del servicio en dicha zona se realice por una nueva traza subterránea y aérea compacta, permitiendo una mayor confiabilidad en el sistema en lugar de hacerlo desde la subestación local.

Las acciones que se están ejecutando incluyen la medición del estado de los cables y las conexiones subterráneas, verificación de aislación y otros ensayos técnicos, que permitirán determinar las condiciones necesarias para poner en servicio la línea en forma segura y eficiente.

Este tipo de intervenciones forma parte del trabajo constante que realiza el EPEN -dependiente del ministerio de Infraestructura- para fortalecer el sistema eléctrico provincial, con soluciones que garanticen un mejor desempeño técnico, mayor seguridad y una prestación sostenible en el tiempo.

md (38)

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail