
Continúan las capacitaciones para acompañar a estudiantes en tránsito de enfermedad
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La propuesta se basa en una jornada-taller sobre los próximos pasos a seguir para acceder a los créditos. También se recibirán nuevas postulaciones y se brindará asesoramiento para aplicar a distintas líneas de financiamiento para emprendimientos.
18/07/2025El martes 22 de julio se realizará el primer encuentro del programa Proyecta Futuro, que convocará a los 1.200 jóvenes emprendedores preinscriptos que tienen la posibilidad de acceder a créditos de hasta 30 millones de pesos.
De manera excepcional, durante el encuentro también podrán inscribirse jóvenes emprendedores que no pudieron registrar su inscripción al programa durante el mes de junio.
A través de los organismos involucrados en el programa Proyecta Futuro, la secretaría de Juventudes y Diversidad, el IADeP, y el Centro Pyme Adeneu, se ofrecerá un conversatorio respecto al procedimiento a seguir para aplicar a esta línea de financiamiento. Al mismo tiempo, se brindará información sobre la línea de Inclusión Financiera para Juventudes y Personas de la Diversidad.
Está prevista también la participación de stands informativos de otros organismos, como el BPN, que ofrecerá información sobre las distintas líneas de acción que cuentan para emprendedores. Durante la actividad se presentarán los testimonios de dos emprendedores de la capital que accedieron a líneas crediticias del gobierno provincial para llevar adelante sus proyectos.
El encuentro se realizará en la sala Patagonia del Espacio Duam (San Martín 5.901) de la ciudad de Neuquén, a las 14,30. Desde la organización del evento solicitaron confirmar asistencia a través del link https://forms.gle/Q44zxaGX5Yu5JRRV6.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.