
La informalidad en el hospedaje impacta negativamente en el desarrollo local
La falta de regulación en el alquiler de propiedades para turistas genera pérdidas fiscales, competencia desleal y riesgos para los visitantes en San Martín de los Andes
Nicolás Herrera, flamante gerente del centro invernal, detalla las importantes incorporaciones y actualizaciones que transformarán la experiencia de los visitantes
25/06/2025En un ambicioso esfuerzo por modernizar y optimizar las instalaciones de Cerro Chapelco, Nicolás Herrera, Gerente del centro de esquí, dialogó con Noticias de los Andes y compartió las significativas mejoras que se están implementando bajo la nueva concesión a cargo de la empresa Don Otto S.A.
Entre las principales novedades, se destaca la instalación de un sistema de molinetes y control de accesos, que promete agilizar la entrada de los esquiadores. Además, se han adquirido tres nuevas máquinas pisapistas y se ha renovado el equipamiento para los pisteros socorristas, incluyendo mochilas, barquetas, palas y sondas, asegurando así una mayor seguridad para el visitante.
La modernización no se detiene ahí; se han incorporado dos motos de nieve y se están instalando cámaras y estaciones meteorológicas de última generación, lo que permitirá un mejor monitoreo de las condiciones climáticas y una mayor llegada a todos los que deseen empezar a disfrutar de la nieve antes de llegar a San Martín de los Andes.
Asimismo, se está lanzando una tienda online que facilitará la compra de productos y servicios, y se está renovando el local del centro de la ciudad, junto con el mobiliario de las oficinas y locales de venta.
Herrera también mencionó la incorporación de un nuevo sistema de comunicación VHF, que incluye tres repetidoras digitales, y la llegada de cinco camionetas nuevas para operaciones, incluyendo vehículos equipados con pala para el despeje de nieve.
Con estas iniciativas, Cerro Chapelco desea posicionarse como un destino de primer nivel, listo para ofrecer una experiencia inigualable a todos sus visitantes en la próxima temporada que todavía no tiene fecha de inicio confirmada pero con las futuras nevadas no faltará mucho para su anuncio.
La falta de regulación en el alquiler de propiedades para turistas genera pérdidas fiscales, competencia desleal y riesgos para los visitantes en San Martín de los Andes
A través del decreto 976/2025, se destinaron 82 millones de pesos en concepto de aportes no reintegrables para diversas líneas de fomento de proyectos cinematográficos.
En la Sala Alicia Fernández Rego, el Instituto Nacional de la Música junto a la subsecretaría de Cultura de la provincia ofrecieron una charla abierta sobre la Agregadora de Música Argentina (AMA), una herramienta para la distribución digital de música independiente.
Está destinado a promover, visibilizar y potenciar distintas disciplinas artísticas en toda la provincia. Se destinarán 11 millones de pesos para su implementación.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.