
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
Actualidad13/06/2025El miércoles 18 de junio se realizará el Primer encuentro. La iniciativa promueve la cooperación interprovincial mediante el diseño y articulación de políticas públicas estratégicas. Además, se definirán los temas prioritarios para presentar en el Comité Binacional Argentina/Chile que se reunirá el 25 y 26 de junio.
La actividad se llevará a cabo a partir de las 11 en el Centro de convenciones y exposiciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 de Neuquén capital. Contará con la participación de los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck.
La mesa de trabajo de Río Negro abordará los siguientes temas: Economía e infraestructura; Producción e industria; Energía y recursos naturales; Mujeres y diversidad; Desarrollo social y trabajo; Culturas; Niñez, adolescencia, juventud y ciudadanía; Deportes; Gobierno y educación; Salud; y Turismo.
En el caso de Neuquén se tratará: Economía, producción e industria; Infraestructura; Energía y recursos naturales; Planificación, innovación y modernización; Desarrollo humano, gobiernos locales y mujeres; Gobierno; Trabajo y desarrollo laboral; Salud; Educación; Seguridad, Jefatura de gabinete; y Turismo.
Se definirá un representante de cada provincia por mesa para el seguimiento, coordinación interprovincial de los temas propuestos y posterior determinación de plazos.
En la mesa general, se expondrán 12 temas urgentes y 28 principales, con los que se constituirá la agenda de trabajo de cada provincia. Luego, se redactará un acta con los temas prioritarios que ambos gobiernos se comprometerán a desarrollar en forma conjunta. Las conclusiones y el cierre de la actividad estarán a cargo de los gobernadores Weretilneck y Figueroa.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.