
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
Actualidad13/06/2025El miércoles 18 de junio se realizará el Primer encuentro. La iniciativa promueve la cooperación interprovincial mediante el diseño y articulación de políticas públicas estratégicas. Además, se definirán los temas prioritarios para presentar en el Comité Binacional Argentina/Chile que se reunirá el 25 y 26 de junio.
La actividad se llevará a cabo a partir de las 11 en el Centro de convenciones y exposiciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 de Neuquén capital. Contará con la participación de los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck.
La mesa de trabajo de Río Negro abordará los siguientes temas: Economía e infraestructura; Producción e industria; Energía y recursos naturales; Mujeres y diversidad; Desarrollo social y trabajo; Culturas; Niñez, adolescencia, juventud y ciudadanía; Deportes; Gobierno y educación; Salud; y Turismo.
En el caso de Neuquén se tratará: Economía, producción e industria; Infraestructura; Energía y recursos naturales; Planificación, innovación y modernización; Desarrollo humano, gobiernos locales y mujeres; Gobierno; Trabajo y desarrollo laboral; Salud; Educación; Seguridad, Jefatura de gabinete; y Turismo.
Se definirá un representante de cada provincia por mesa para el seguimiento, coordinación interprovincial de los temas propuestos y posterior determinación de plazos.
En la mesa general, se expondrán 12 temas urgentes y 28 principales, con los que se constituirá la agenda de trabajo de cada provincia. Luego, se redactará un acta con los temas prioritarios que ambos gobiernos se comprometerán a desarrollar en forma conjunta. Las conclusiones y el cierre de la actividad estarán a cargo de los gobernadores Weretilneck y Figueroa.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.