
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
La Legislatura provincial aprobó en general los proyectos presentados por el Ejecutivo provincial y por el interbloque legislativo Neuquinizate. Las iniciativas apuntan a modernizar la Policía, el combate contra el microtráfico, la reiterancia delictiva y la creación de Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana.
Actualidad12/06/2025La Legislatura provincial aprobó ayer en general cuatro leyes importantes en materia de seguridad. Se trata la nueva ley orgánica para la Policía neuquina, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, la ley para acabar con la puerta giratoria y la reforma del Código Procesal Penal para incorporar herramientas que contribuyan al combate del narcomenudeo; temas que preocupan sobremanera al gobierno neuquino.
La incorporación de nuevas técnicas especiales de investigación del microtráfico de drogas se tornó necesaria a partir de que la provincia asumió la competencia en materia de persecución de este delito que anteriormente estaba bajo la órbita de la justicia federal. Gracias al proyecto aprobado hoy, se podrán implementar: la denuncia anónima, los allanamientos nocturnos y sin presencia de fiscales y el “agente revelador” y el “informante”. Además, se extenderán los plazos máximos de detención a 48 horas –hasta ahora el límite era de 24 horas- para los delitos de microtráfico.
Mediante otra de las leyes aprobadas se admitió la figura de la reiterancia delictiva como causal para el dictado de la prisión preventiva, una iniciativa que busca acabar con un problema que preocupa a la sociedad: la puerta giratoria. Hasta ahora se reconocían tres causales para solicitar que una persona sea detenida en forma preventiva: el peligro de fuga, el entorpecimiento de la investigación y la existencia de riesgo para la integridad de la víctima o de su familia. Mediante esta iniciativa, se suma una nueva causal fundada en la repetición de hechos delictivos que están en vías de juzgarse.
Una policía moderna
En tanto, la nueva ley orgánica de la Policía es una iniciativa del Poder Ejecutivo Provincial que busca humanizar a la fuerza policial y otorgarle una herramienta para que pueda funcionar mejor. El proyecto de ley fue enviado este año por el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial debido a que la normativa vigente estaba desfasada respecto de los nuevos códigos nacionales y provinciales, como el Código Civil y Comercial y el Código Procesal Penal neuquino.
“Una Policía moderna necesitaba una base legal sólida y actualizada. No podíamos seguir trabajando con una normativa que no dialogaba con las nuevas realidades jurídicas y sociales. La seguridad hoy requiere no solo eficacia operativa, sino también pleno respeto a los derechos humanos, perspectiva de género y transparencia institucional. Esta reforma responde a esa visión integral”, afirmó al respecto el ministro de Seguridad Matías Nicolini.
La iniciativa aprobada por los legisladores deroga las actuales leyes 715 y 2081 y propone las atribuciones, funciones, estructura, cadena de mando y lineamientos generales que deben guiar a la institución policial en la provincia.
Entre otros puntos, elimina el arresto como medida disciplinaria que implicaba la restricción de la libertad ambulatoria; incorpora licencias familiares, políticas de género y de derechos humanos; un régimen diferenciado de retiro para personal civil que se desempeña en la fuerza y contempla criterios de regionalización para diagramar el despliegue territorial.
Federalización: Consejos Regionales
La regionalización promovida por el gobernador Figueroa a nivel gubernamental está presente en otra de las leyes que remitió a la Legislatura para su tratamiento. Se trata de la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, un organismo de coordinación, planificación, enlace y ejecución de los Consejos Regionales que se conformarán a partir de la sanción de la norma, para poder adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región, asegurando una respuesta más eficaz y ajustada a la realidad territorial.
La descentralización y especialización son las principales modificaciones estructurales que introduce la tercera norma aprobada hoy. Para ello se ha propuesto crear nuevas Superintendencias —Recursos Humanos, Asuntos Internos, y Administración y Logística— para optimizar la gestión interna de la Policía y tanto Coordinaciones - Confluencia, Interior, Género y Minoridad, Investigaciones y Antinarcóticos- como Direcciones de Seguridad Regionales. Esto permitirá dar una respuesta más rápida y específica en todo el territorio provincial.
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Artesanías Neuquinas S.E. y la Bodega Fincas del Limay lanzaron un producto original que fusiona diseño, tradición y sabor. Una caja exclusiva para brindar con lo mejor del territorio neuquino.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Un grave accidente ocurrido esta mañana en Ruta 65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Traful. Un colectivo de la empresa Rayantu, proveniente de Bariloche, se autovolcó aparentemente debido a la presencia de barro y hielo en la calzada.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.