
Instalaron una nueva garita para el transporte urbano en Villa Vega San Martín
Está ubicada en la esquina de Quinquela Martín y Chaco. Previamente, se trabajó con hormigón la construcción de la nueva platea.
La empresa Expreso Colonia, propietaria de Expreso Los Andes, que presta el servicio urbano de pasajeros en San Martín de los Andes, hizo el anuncio al intendente municipal, Carlos Saloniti.
La noticia fue dada por los responsables de la empresa, Rubén Cáceres y Nicolás Cáceres, quienes visitaron al jefe comunal para conversar sobre varios temas vinculados al servicio del transporte urbano en la ciudad.
Los empresarios especificaron que las dos primeras unidades se incorporarán en unas semanas, como parte del programa de renovación de unidades. En julio de 2024 se sumaron tres colectivos al servicio municipal y al interurbano provincial.
Durante el encuentro, la empresa se comprometió a sumarse a la campaña de difusión en sus unidades del código QR que permite a ciudadanos y ciudadanas aportar datos para combatir el microtráfico de drogas.
Está ubicada en la esquina de Quinquela Martín y Chaco. Previamente, se trabajó con hormigón la construcción de la nueva platea.
La atención se realizará en las oficinas de Mejoramiento Habitacional del barrio. Es necesario presentarse con DNI físico, propio y del grupo familiar, y Certificado Único de Discapacidad, en caso de corresponder.
Se realizó un balance de las acciones tomadas en los últimos meses como la remediación de viviendas afectadas en el invierno pasado, el mejoramiento de la accesibilidad a más de 30 familias y la construcción de viviendas transitorias en otras zonas de la ciudad.
Remitieron una carta documento a la entidad neuquina, ya que no fueron respondidas dos notas previas, ni decenas de cartas de vecinos y vecinas de los barrios usuarios de la vía de acceso.
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó con hormigón como parte de los trabajos en el refugio ubicada en la esquina de Quinquela Martín y Chaco.
La mitad de la obra será financiada por la Provincia, que invertirá más de 128 millones de pesos, y la otra mitad por el municipio. El acuerdo es producto del Pacto de Gobernanza firmado por el gobernador Figueroa y los intendentes en 2024.
Esta instancia, en la actualidad, no se encuentra prevista en el Código Procesal de la provincia.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos. Al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Controladores aéreos anunciaron medidas de fuerza que afectarán la actividad en los principales aeropuertos durante seis jornadas entre el 24 y el 31 de mayo. Se prevén demoras, cancelaciones y servicios reducidos.
Es por el incremento en las Licencias Comerciales en los últimos 18 meses.
El objetivo es mejorar las capacidades en los controles que se realizan sobre cacería o extracción de productos forestales y así lograr la coordinación acciones con las fuerzas de seguridad de la zona.