
Provincia y Municipio analizan un protocolo ante situaciones de violencia de género del personal municipal
Se desarrolló una serie de encuentros organizados por funcionarios provinciales para elaborar este protocolo.
El objetivo es mejorar las capacidades en los controles que se realizan sobre cacería o extracción de productos forestales y así lograr la coordinación acciones con las fuerzas de seguridad de la zona.
Actualidad22/05/2025El Parque Nacional Lanín llevó adelante una importante capacitación para personal interno y de otras instituciones.
El foco estuvo en la complejidad del PN Lanín teniendo en cuenta las diferencias entre un Parque y Reserva Nacional sus diferentes usos, actividades, actores; cotos de caza; control del furtivismo; el reglamento forestal y como controlar la extracción de productos forestales.
La capacitación fue brindada por el Guardaparque Mariano Calvi y participaron Guardaparques Nacionales, Guardafaunas provinciales, Policía de la provincia de Neuquén y Gendarmería Nacional.
Se desarrolló una serie de encuentros organizados por funcionarios provinciales para elaborar este protocolo.
La distinción fue otorgada en la gala de los Premios Argentina Participa 2025, una iniciativa impulsada por la municipalidad de Córdoba en su rol de presidencia pro témpore del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa.
San Martín de los Andes estuvo representada por el subsecretario de Servicios Públicos, Martín Betancur, y por el director de GIRSU, José Pino.
Es por el incremento en las Licencias Comerciales en los últimos 18 meses.
El despliegue incluirá ambulancias, personal policial, sanitario y de Protección Civil en las rutas 237, 40, 22 y 13, así como en zonas turísticas clave como Siete Lagos y Confluencia Traful.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos. Al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Esta instancia, en la actualidad, no se encuentra prevista en el Código Procesal de la provincia.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos. Al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Controladores aéreos anunciaron medidas de fuerza que afectarán la actividad en los principales aeropuertos durante seis jornadas entre el 24 y el 31 de mayo. Se prevén demoras, cancelaciones y servicios reducidos.
Es por el incremento en las Licencias Comerciales en los últimos 18 meses.
San Martín de los Andes estuvo representada por el subsecretario de Servicios Públicos, Martín Betancur, y por el director de GIRSU, José Pino.