
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Controladores aéreos anunciaron medidas de fuerza que afectarán la actividad en los principales aeropuertos durante seis jornadas entre el 24 y el 31 de mayo. Se prevén demoras, cancelaciones y servicios reducidos.
Turismo22/05/2025El gremio de controladores aéreos, nucleado en ATEPSA (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación), confirmó un cronograma de paros escalonados que alterará el ritmo habitual de vuelos nacionales e internacionales.
La protesta, motivada por la falta de avances en las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), se desarrollará durante seis días, con interrupciones de entre tres y cuatro horas por jornada.
Aunque el personal permanecerá en sus puestos, cesará sus tareas dentro de las franjas horarias definidas, lo que afectará principalmente los despegues y la planificación de vuelos.
La primera medida comenzará el sábado 24 de mayo, y las repercusiones se sentirán especialmente en los vuelos internacionales. A partir de entonces, distintas categorías de vuelos, desde cabotaje hasta comerciales no regulares, verán alterada su operación.
Qué pasará en cada jornada de paro:
Sábado 24 de mayo: Afecta despegues y planificaciones de vuelos internacionales. El paro será de 13 a 17 horas.
Domingo 25 de mayo: Impacta en vuelos de cabotaje, entre las 19 y las 22 horas.
Martes 27 de mayo: Nueva medida sobre vuelos de cabotaje, entre las 8 y las 11.
Miércoles 28 de mayo: Se interrumpen servicios de vuelos generales y comerciales no regulares, entre las 12 y las 16.
Viernes 30 de mayo: Dos frentes de impacto: vuelos generales y comerciales no regulares (de 13 a 17), y vuelos internacionales (de 19 a 23).
Sábado 31 de mayo: Jornada de mayor alcance, con interrupciones en toda la aviación entre las 10 y las 13, y luego entre las 16 y las 19.
Desde el gremio aclararon que las operaciones de emergencia, como vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y rescate, quedarán exceptuadas. ATEPSA señaló que la decisión responde al rechazo por parte de EANA a cualquier tipo de recomposición salarial.
Con este panorama, quienes planean despegar o aterrizar en cualquier aeropuerto del país durante esas fechas, deberían consultar con sus aerolíneas y mantenerse informados para evitar contratiempos en el comienzo o final de sus viajes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal con periodistas de nuestra ciudad.