
El ministerio de Turismo acompañó la ceremonia y mantuvo un encuentro con Alejandro Santana, creador del proyecto del Kultrun Santuario de Ceferino.
Controladores aéreos anunciaron medidas de fuerza que afectarán la actividad en los principales aeropuertos durante seis jornadas entre el 24 y el 31 de mayo. Se prevén demoras, cancelaciones y servicios reducidos.
Turismo22/05/2025El gremio de controladores aéreos, nucleado en ATEPSA (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación), confirmó un cronograma de paros escalonados que alterará el ritmo habitual de vuelos nacionales e internacionales.
La protesta, motivada por la falta de avances en las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), se desarrollará durante seis días, con interrupciones de entre tres y cuatro horas por jornada.
Aunque el personal permanecerá en sus puestos, cesará sus tareas dentro de las franjas horarias definidas, lo que afectará principalmente los despegues y la planificación de vuelos.
La primera medida comenzará el sábado 24 de mayo, y las repercusiones se sentirán especialmente en los vuelos internacionales. A partir de entonces, distintas categorías de vuelos, desde cabotaje hasta comerciales no regulares, verán alterada su operación.
Qué pasará en cada jornada de paro:
Sábado 24 de mayo: Afecta despegues y planificaciones de vuelos internacionales. El paro será de 13 a 17 horas.
Domingo 25 de mayo: Impacta en vuelos de cabotaje, entre las 19 y las 22 horas.
Martes 27 de mayo: Nueva medida sobre vuelos de cabotaje, entre las 8 y las 11.
Miércoles 28 de mayo: Se interrumpen servicios de vuelos generales y comerciales no regulares, entre las 12 y las 16.
Viernes 30 de mayo: Dos frentes de impacto: vuelos generales y comerciales no regulares (de 13 a 17), y vuelos internacionales (de 19 a 23).
Sábado 31 de mayo: Jornada de mayor alcance, con interrupciones en toda la aviación entre las 10 y las 13, y luego entre las 16 y las 19.
Desde el gremio aclararon que las operaciones de emergencia, como vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y rescate, quedarán exceptuadas. ATEPSA señaló que la decisión responde al rechazo por parte de EANA a cualquier tipo de recomposición salarial.
Con este panorama, quienes planean despegar o aterrizar en cualquier aeropuerto del país durante esas fechas, deberían consultar con sus aerolíneas y mantenerse informados para evitar contratiempos en el comienzo o final de sus viajes.
El ministerio de Turismo acompañó la ceremonia y mantuvo un encuentro con Alejandro Santana, creador del proyecto del Kultrun Santuario de Ceferino.
Empresarios turísticos del país vecino visitaron Villa La Angostura y San Martín de los Andes para conocer la infraestructura de los centros invernales.
La Provincia brindará una variada oferta turística con beneficios exclusivos, financiación en cuotas y sorteos, a través de una web.
Se implementará de septiembre a noviembre en la modalidad híbrida (virtuales y presenciales), y cada quince días. Una vez completado el cupo de preinscripción se anunciará la fecha de inicio de la capacitación.
El centro invernal reabre sus pistas este sábado tras las intensas nevadas, con beneficios exclusivos para residentes del Norte Neuquino.
La comitiva neuquina estará presente con un stand. Además, el presidente de Neuquentur, Sergio Sciacchitano, será disertante en la conferencia “Destinos que dan la bienvenida: inclusión en clave federal”.
La nutricionista y psicóloga social, María Ferreyra, cuenta su trabajo en busca de mejoras en la gestión municipal y la participación ciudadana.
La abogada oriunda de Plaza Huincul fue designada por el gobernador Rolando Figueroa mediante el Decreto 1021/2025.
La administración provincial confirmó que los haberes estarán disponibles antes de que finalice agosto, incluyendo activos y pasivos.
El Centro de Ecología Aplicada recibirá una obra integral que permitirá reactivar laboratorios y garantizar condiciones adecuadas para el trabajo científico
Dos personas fueron arrestadas tras instalarse sin autorización en la vivienda vinculada a un caso de violencia que conmocionó a San Martín de los Andes.