
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
El despliegue incluirá ambulancias, personal policial, sanitario y de Protección Civil en las rutas 237, 40, 22 y 13, así como en zonas turísticas clave como Siete Lagos y Confluencia Traful.
Actualidad22/05/2025Con el objetivo de cuidar a quienes transiten por las rutas y visiten los destinos turísticos durante la temporada invernal, el Gobierno de Neuquén anunció el lanzamiento del operativo "Puntos Nieve" para el próximo 27 de mayo en Zapala, un dispositivo integral de seguridad vial y asistencia que se desplegará en los principales corredores de la provincia.
Los "Puntos Nieve" estarán ubicados sobre las rutas 237, 40, 22 y 13, así como en zonas de alta siniestralidad como la recta entre Confluencia Traful y el empalme a Bariloche y Villa La Angostura, donde se registran siniestros fatales casi todos los meses.
Cada punto contará con equipos mixtos integrados por personal sanitario, policial, de seguridad vial y de Protección Civil. Además, se garantizará la conectividad en áreas críticas de la provincia y se instalarán ambulancias en ubicaciones clave, por si ocurrieran emergencias.
Controles estrictos en la Ruta 13
Uno de los focos especiales del operativo será la Ruta Provincial 13, históricamente conflictiva durante las nevadas. Allí se implementarán medidas más severas para evitar que conductores ignoren las barreras de cierre impuestas por Vialidad Provincial.
Lanzamiento oficial y cobertura en vacaciones de invierno
El lanzamiento del operativo está previsto para el 27 de mayo en Zapala, considerado punto neurálgico del dispositivo, aunque el despliegue abarcará toda la provincia. Tendrá su mayor intensidad durante las cuatro semanas de vacaciones de invierno, con refuerzo en los momentos de mayor recambio turístico.
Destinos cubiertos
Entre los puntos turísticos que serán especialmente monitoreados figuran:
- Camino de los Siete Lagos
- Ingreso a Chapelco
- Paraje Confluencia Traful
- Zona entre Picún Leufú y Piedra del Águila (donde se replicará la experiencia del “Operativo Oasis”)
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Chicos y chicas de 6° grado encontraron, durante una excursión a Chachin, una “rana de ceja corta”.
La entidad elevó una nota formal al Honorable Concejo Deliberante solicitando la reevaluación de la medida.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
Así lo aseguró el gobernador, y remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Esta es la tercera vez que la carrera se dictará en nuestra ciudad, contando con 30 graduados de las ediciones anteriores, de 2018 y 2020.
Será para medir los conocimientos zonales del área protegida, para las habilitaciones de nuevos orientadores del parque.
Está ubicada en la esquina de Quinquela Martín y Chaco. Previamente, se trabajó con hormigón la construcción de la nueva platea.
La iniciativa la elevó personal de la Escuela Preuniversitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, que desarrollaría y gestionaría el sitio web en caso de aprobarse.
Se abordará la planificación turística desde un enfoque de género y de diversidades, y como una estrategia de desarrollo que permite visibilizar las desigualdades y trabajar en pos de la igualdad.