
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de 500 metros de la calle Los Pinos.
El despliegue incluirá ambulancias, personal policial, sanitario y de Protección Civil en las rutas 237, 40, 22 y 13, así como en zonas turísticas clave como Siete Lagos y Confluencia Traful.
Actualidad22/05/2025Con el objetivo de cuidar a quienes transiten por las rutas y visiten los destinos turísticos durante la temporada invernal, el Gobierno de Neuquén anunció el lanzamiento del operativo "Puntos Nieve" para el próximo 27 de mayo en Zapala, un dispositivo integral de seguridad vial y asistencia que se desplegará en los principales corredores de la provincia.
Los "Puntos Nieve" estarán ubicados sobre las rutas 237, 40, 22 y 13, así como en zonas de alta siniestralidad como la recta entre Confluencia Traful y el empalme a Bariloche y Villa La Angostura, donde se registran siniestros fatales casi todos los meses.
Cada punto contará con equipos mixtos integrados por personal sanitario, policial, de seguridad vial y de Protección Civil. Además, se garantizará la conectividad en áreas críticas de la provincia y se instalarán ambulancias en ubicaciones clave, por si ocurrieran emergencias.
Controles estrictos en la Ruta 13
Uno de los focos especiales del operativo será la Ruta Provincial 13, históricamente conflictiva durante las nevadas. Allí se implementarán medidas más severas para evitar que conductores ignoren las barreras de cierre impuestas por Vialidad Provincial.
Lanzamiento oficial y cobertura en vacaciones de invierno
El lanzamiento del operativo está previsto para el 27 de mayo en Zapala, considerado punto neurálgico del dispositivo, aunque el despliegue abarcará toda la provincia. Tendrá su mayor intensidad durante las cuatro semanas de vacaciones de invierno, con refuerzo en los momentos de mayor recambio turístico.
Destinos cubiertos
Entre los puntos turísticos que serán especialmente monitoreados figuran:
- Camino de los Siete Lagos
- Ingreso a Chapelco
- Paraje Confluencia Traful
- Zona entre Picún Leufú y Piedra del Águila (donde se replicará la experiencia del “Operativo Oasis”)
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de 500 metros de la calle Los Pinos.
León Leiva, forma parte de la orquesta juvenil de la Escuela de los Andes y ha sido elegido como Becario de las Academias Argentinas de Instrumento 2025.
El secretario de Turismo, quien está transitoriamente a cargo del área de Gobierno, encabezó un encuentro con funcionaros que dependen de esta Secretaría, para interiorizarse de los trabajos y temas de cada repartición.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
Durante su 13ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó una ley que establece la obligatoriedad de capacitaciones periódicas y continuas dirigidas a todas las personas que ocupen cargos en la función pública.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.