
El gobernador, el intendente, y referentes regionales visitaron el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
La mitad de la obra será financiada por la Provincia, que invertirá más de 128 millones de pesos, y la otra mitad por el municipio. El acuerdo es producto del Pacto de Gobernanza firmado por el gobernador Figueroa y los intendentes en 2024.
Ciudad14/05/2025El Gobierno de la Provincia y la municipalidad de San Martín de los Andes firmaron un convenio de cooperación para ejecutar la obra de tratamiento y disposición de barros provenientes de las Plantas de Tratamiento de Efluentes Cloacales de esa localidad.
El convenio fue firmado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de la localidad Carlos Saloniti. En el documento se establece que el Estado provincial cubrirá el 50% del costo total de los trabajos, que asciende a 128.063.423 pesos, mientras que la municipalidad asumirá el otro 50%.
La municipalidad, a su vez, se compromete a llevar a cabo la ejecución de los trabajos y a rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia de los fondos aportados por la Provincia, y a continuar la política pública de homogeneización de tarifas para el servicio de agua y saneamiento.
El convenio es fruto del Pacto de Gobernanza firmado en 2024, que busca mejorar la gestión de recursos y servicios públicos en la provincia trabajando en forma conjunta el Estado provincial y los municipios, propiciando una gestión austera y respetuosa de los recursos de los neuquinos y neuquinas.
Este pacto garantiza que los servicios y políticas públicas lleguen a todos los ciudadanos independientemente de donde vivan, reforzando de esta manera la eficiencia y equidad perseguida en los compromisos oportunamente asumidos.
Luego de la firma, el gobernador felicitó al intendente y su equipo por el significativo avance logrado en la gestión del agua en la localidad. “Es un gran paso que refleja una buena administración, y sabemos lo vital que es el ambiente en San Martín de los Andes. Esta posibilidad de financiar fondos que son útiles para el saneamiento creemos que es un modo muy fructífero en cuanto a la posibilidad de trabajo con cada uno de los municipios”, señaló.
Además, anunció que la Provincia transferirá a la municipalidad de San Martín de los Andes la propiedad de la ruta al lago Lolog, para que el municipio pueda avanzar en su pavimentación mediante el fondo vial que será creado próximamente.
Por su parte, el intendente Saloniti explicó que “se busca la homogeneización de toda la tarifa para agua y saneamiento en la provincia y a partir de ahí poder empezar a pensar las obras que se necesitan”.
“Esto va destinado al saneamiento de San Martín de los Andes y a seguir ayudando a la cooperativa de agua -que siempre requiere inversiones- a partir de no contar con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enhosa) que era la fuente de financiamiento nacional que siempre tuvimos”, especificó.
Indicó que “a partir de ahora el financiamiento lo hacemos junto con la Provincia, como ya lo hicimos en su momento con una bomba específica que necesitaba la cooperativa de agua, que fue un aporte no reintegrable de la provincia”.
El gobernador, el intendente, y referentes regionales visitaron el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder una gran porción de tierra a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.
El gobernador, el intendente, y referentes regionales visitaron el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
Entre otros cambios, la reorganización interna contempla la creación de dos nuevas subsecretarías: Fortalecimiento Comunitario y Familia.
Fue en un procedimientos de control vehicular sobre la Ruta Provincial N°48, realizado por guardaparques de la zona sur del Parque Nacional Lanín.