
Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.
Vecinos y vecinas de San Martín de los Andes enviaron una carta al intendente para que rechace el pedido de prórroga presentado por SAEM S.A. para postergar el cumplimiento de sus obligaciones contractuales.
En la nota expresan:
''Atento al perjuicio grave y generalizado que ha generado la implementación del Sistema de Estacionamiento Medido en la actividad económica y en la vida cotidiana de los vecinos de San Martín de los Andes, los abajo firmantes nos dirigimos a Ud. en relación a la nota presentada por la Dra. María Laura Barbero, en representación de SAEM S.A., el día 21 de marzo de 2025, mediante la cual solicita una prórroga para incumplir la obligación de adecuar la cartelería conforme a la Ordenanza W 2215/96.
Rechazamos en forma terminante la solicitud de prórroga, en tanto resulta inadmisible permitir nuevas dilaciones en el cumplimiento de obligaciones contractuales y legales asumidas por la concesionaria. Las concesiones menores que han otorgado no alteran ni suspenden la plena vigencia de las normas, ni justifican el incumplimiento en que incurre.
En virtud de ello, exigimos que se intime de manera inmediata a SAEM SA. a iniciar el cumplimiento efectivo de la adecuación de la cartelería en un plazo máximo e improrrogable de treinta (30) días, bajo apercibimiento de iniciar las acciones administrativas correspondientes, incluida la rescisión del contrato y la aplicación de sanciones económicas previstas en la normativa vigente.
El interés público y el respeto al marco legal deben prevalecer por sobre cualquier interés particular.''
Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.
A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.
Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
San Martín de los Andes recibirá la experiencia que fusiona sabores e identidad, a través de propuestas de bodegas regionales y gastronomía local.
En un encuentro encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se hizo un repaso de las políticas públicas centradas en el desarrollo humano y la igualdad de oportunidades.
La Dra. Estefanía Cioffi, médica generalista y de familia, explicó en Radio Fun la importancia del Papanicolau como método de prevención del cáncer de cuello uterino, y detalló cómo se llevará a cabo la jornada de realización de este estudio en San Martín de los Andes.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.