
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), llama a Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de la obra de remodelación, ampliación y construcción de la terminal del Aeropuerto Aviador Carlos Campos. El proyecto tiene un presupuesto estimado de $1.783.497.091,33 y un plazo de ejecución de ocho meses.
La intervención contempla una superficie total de 1.050 metros cuadrados y apunta a modernizar una de las infraestructuras más relevantes para la conectividad aérea turística de la provincia. El Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes, es la segunda estación aérea más importante de Neuquén y representa un punto estratégico para el desarrollo del turismo en la Región de los Lagos del Sur.
Los pliegos de la licitación son gratuitos y pueden solicitarse al correo de la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria: [email protected]. Las ofertas se recibirán hasta el martes 13 de mayo de 2025 a las 10 horas en las oficinas de NeuquénTur S.E., ubicadas en Diagonal 9 de Julio Nº 67, piso 3º, de la ciudad de Neuquén.
La apertura de sobres se realizará ese mismo día, a las 13 horas, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno (Calle General Manuel Belgrano Nº 350). Se espera una amplia participación de empresas interesadas en ejecutar esta obra que representa una mejora sustancial en la infraestructura aeroportuaria del sur neuquino.
En línea con este proyecto, el Gobierno provincial, a través de NeuquénTur, trabaja también en la reactivación de rutas aéreas claves, como el vuelo directo desde San Pablo, Brasil, y en el fortalecimiento de la conectividad con Córdoba y Rosario. Estas acciones buscan consolidar la integración de los principales polos emisores de turismo con uno de los destinos más atractivos de la Patagonia argentina.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Esta financiación está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años que cuenten con un emprendimiento, una pequeña o mediana empresa, o desempeñen una actividad profesional con al menos seis meses de trayectoria, y que aporten valor en alguna de las siete regiones de la Provincia del Neuquén.