
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La empresa estatal Aerolíneas Argentinas confirmó su programación para la temporada de invierno en Neuquén con más de 65 vuelos semanales. Más de 40 frecuencias conectarán con la capital y más de 25 con el Aeropuerto Chapelco, que comparten las localidades de San Martín y Junín de los Andes. Entre los importantes destinos turísticos se encuentran Buenos Aires, Córdoba y un gran urbe de Brasil.
La noticia fue confirmada por el gerente de ventas de la empresa Tulio O’ Learly y el gerente de Planeamiento de Redes, Itinerarios y Alianzas, Leandro Serino durante una reunión mantenido el jueves en Buenos Aires con el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, el director provincial de infraestructura aeroportuaria, Francis Pojmaevich y representantes de San Martín de los Andes.
Las ciudades con las que conectará Neuquén a través de Aerolíneas Argentinas
Dentro de la programación establecida, Aerolíneas Argentinas comunicó que la ciudad de Neuquén mantendrá su conectividad con el Aeroparque de Buenos Aires, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta y Comodoro Rivadavia.
En tanto, el aeropuerto Chapelco continuará operando con Aeroparque, Córdoba y Rosario. También, indicaron que se prevé la programación del vuelo San Pablo (Brasil) – Chapelco con conexión inmediata en el Aeroparque Jorge Newbery.
A esta programación, señalaron que se le sumarán las frecuencias que prevé Jet Smart desde distintos puntos del país.
Asimismo, desde Provincia remarcaron que Neuquén se nutre de «la enorme cantidad de frecuencias que recibe el aeropuerto de Bariloche», el cual tiene «una creciente programación de vuelos previstos desde distintos puntos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay».
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.