Durante 2024 se registraron 400 obras de autores neuquinos

Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.

Cultura24/04/2025RedacciónRedacción
md

En el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra cada 23 de abril, la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén difundió datos de los trámites y registros de obras realizados en el último año. Además, anunció que el próximo 8 de mayo se dictará una capacitación sobre esta temática. 

En Neuquén, el organismo funciona a través de la subsecretaría de Cultura del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, y atiende las consultas de las y los autores de la provincia y la región.

Tiene como principal objetivo difundir, asesorar y facilitar los trámites relacionados con el registro y resguardo de obras protegidas por derechos de autor. Funciona en conformidad con la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual y actúa como un punto de contacto clave para los autores y creadores de obras en la provincia.

Desde la oficina se reciben trámites para ser presentados ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA) y la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC). Esto permite que los autores de Neuquén puedan realizar todas estas gestiones de forma local, sin necesidad de trasladarse.

Los trámites incluyen el registro y resguardo de obras inéditas y publicadas, abarcando diferentes géneros: obras musicales, literarias, científicas, didácticas, artísticas, teatrales, cinematográficas e incluso software.

Durante el 2024 se brindó asistencia a diversos autores con un total de 149 trámites gestionados ante la DNDA. De ese total, 26 corresponden a autores residentes fuera de la provincia de Neuquén, lo que demuestra la importancia de la oficina como un punto de referencia regional para el registro de obras.

Además, se registraron ante SADAIC más de 250 obras musicales, asesorando desde la oficina a un total de 240 autores, quienes pudieron realizar diversos trámites, consultas y recibir asesoramiento relacionado con sus derechos de autor.

También fueron parte del asesoramiento las consultas a distancia (correo electrónico y WhatsApp), ampliando el alcance de la oficina más allá de las visitas presenciales.

La oficina se encuentra en Hipólito Yrigoyen 280, teléfono (299) 532-0486 y el correo electrónico es [email protected] .

Capacitación

Desde ese organismo también se realizan capacitaciones para los autores y profesionales vinculados al mundo de los derechos de autor, lo que permite a los participantes acceder a contenido actualizado y relevante para su desarrollo profesional.

La próxima capacitación será “Protegé tu creación musical”, y busca informar sobre los pasos a seguir para proteger todos y cada uno de los derechos que se pueden encontrar en una obra musical.

La actividad estará a cargo de las oficinas de Derechos de Autor, SADAIC y la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI), perteneciente a la subsecretaría de Cultura.

Se trabajarán las siguientes temáticas: rol de entidades de gestión colectiva; cobro de derechos de autor; derechos del compositor, intérprete y productor fonográfico y guía paso a paso para ejercer tus derechos.

La charla se realizará el jueves 8 de mayo a las 12.45 horas a través de la plataforma Meet con inscripción previa a través del siguiente link: https://forms.gle/FkcH7vgTkMBNYShP9

El enlace para ingresar se enviará 24 horas antes de la jornada. Ante cualquier consulta comunicarse con Javier Consoli a través del whatsapp al 2995320486 o al correo [email protected] o con Luciano Espinosa a [email protected]

Acerca de la fecha

A nivel mundial se celebra el 23 de abril Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en conmemoración por la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en 1616.  

El objetivo es fomentar la lectura y reconocer la importancia de la propiedad intelectual a través del derecho de autor.

Te puede interesar
318649625f755e7caf982fa9b240b0

Día de la Radio en Argentina

Redacción NA
Cultura27/08/2025

Ecos pioneros desde una azotea. En 1920, cuatro jóvenes entusiastas lograron transmitir una ópera desde la terraza del Teatro Coliseo, marcando el inicio de una era sonora que transformaría la comunicación en el país.

Las-Bibliotecas-Publicas-del-Estado-son-centros-de-especial-importancia-para-el-desarrollo-cultural-del-pais

Neuquén celebró su tradición literaria

Redacción NA
Cultura25/08/2025

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Cultura, invitó a redescubrir la obra de autores y autoras de la provincia del Neuquén.

Lo más visto
md (40)

Crecen las denuncias contra el narcomenudeo en Neuquén

Redacción NA
31/08/2025

En mayo se recibieron 26 aportes, en junio la cifra ascendió a 73 y en julio se alcanzó un récord histórico de 190. “Estos números reflejan un cambio cultural y la decisión de los neuquinos de involucrarse activamente en la lucha contra el narcotráfico”, sostuvo el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

Recibilos todos los sábados en tu mail