
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
La presentación se llevó a cabo en el marco de la feria internacional WTM Latin America 2025, con la presencia de autoridades nacionales y referentes del sector turístico.
La 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.
El lanzamiento estuvo encabezado por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, acompañado por Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Sergio Sciacchitano, presidente de Neuquentur, Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de San Martín de los Andes, y Juan Pablo Padial, en representación del Centro de Esquí Cerro Chapelco.
Luego de una exitosa primera edición en 2023, esta conferencia se consolidó como un referente regional en el intercambio de conocimientos, experiencias y oportunidades para el desarrollo turístico en territorios de montaña y nieve. Su segunda edición promete una agenda intensa, con la participación de expertos de toda América, disertantes internacionales, deportistas, prestadores turísticos, instituciones y representantes de la sociedad civil.
La Conferencia & Expo de Montaña y Nieve está organizada por el Bureau de Eventos y Convenciones de San Martín de los Andes, junto al Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, con el aval de la Cámara Argentina de Turismo, la Secretaría de Turismo de la Nación, ONU Turismo y el Municipio de San Martín de los Andes.
Esta conferencia propone una mirada transversal al turismo de montaña, con eje en la innovación, seguridad, inclusión, sustentabilidad y equidad de género, generando un espacio para repensar el futuro de estos territorios clave para el desarrollo turístico regional.
San Martín de los Andes vuelve a convertirse en el epicentro del diálogo y la acción para el turismo de montaña de las Américas.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Es para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Representantes del sector mantuvieron una reunión con concejales para expresar su preocupación por las nuevas resoluciones de la Administración de Parques Nacionales que vuelven opcional la contratación de guías en áreas protegidas.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Durante abril y mayo, el centro de esquí Chapelco seguirá operando con normalidad bajo la gestión transitoria que asumió el control para asegurar el funcionamiento mientras se define la nueva concesionaria.
Expertos en neurociencia explican cómo la mente filtra datos irrelevantes para mantener su eficiencia sin colapsar.
El Gobierno nacional implementó modificaciones en el sistema de licencias. Habrá renovaciones remotas, cambios en los plazos según la edad y eliminación de la LiNTI.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.