
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Solicitan precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
Actualidad14/04/2025Los cinco pasos a Chile habilitados desde Neuquén son Pino Hachado, Icalma, Mamuil Malal, Hua Hum y Cardenal Samoré, los cuales tendrán alto tránsito durante el fin de semana largo de Semana Santa. Debido a que habrá demoras que pueden llegar a ser de varias horas, se recomienda informarse previamente sobre la situación de cada paso.
En este sentido, la directora de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, Victoria Flores Agüero expresó: “Queremos que toda la gente que decida ir a Chile por vía terrestre la próxima Semana Santa tenga muy clara esta situación, sobre todo quienes viajen con bebés, niños pequeños, personas con problemas de salud, personas mayores o mujeres embarazadas”.
Antes de viajar se deben chequear horarios de cierre y apertura de los complejos (Chile y Argentina por su horario); el estado de las rutas (la página web y redes sociales de la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén); y la habilitación de los pasos, ya que pueden cerrar por el clima o problemas técnicos.
Durante el último feriado cruzaron a Chile más del doble de pasajeros que lo que usualmente lo hacen en un día hábil.
“Pedimos que no arrojen los residuos a la vera de la ruta, que tengan la amabilidad de arrojarla en los tachos dispuestos en los complejos fronterizos, para no perjudicar nuestro paisaje”, indicó Flores Agüero y agregó: “Tengan en cuenta que las temperaturas están descendiendo, que está prohibido pernoctar en la zona de los complejos de frontera y no se recomienda hacerlo a la vera de la ruta”.
Con respecto a la documentación necesaria, desde Aduana solicitan tener bajada en los celulares la aplicación de Mi Argentina, donde se podrá visualizar el carnet de conducir vigente, la tarjeta verde del auto, en caso de que el vehículo no sea de la persona que conduce tener la habilitación, también gestionada desde la aplicación, deberán tener la póliza del seguro vigente, en formato papel o digital.
Para la documentación digital podrán tomar captura de pantalla, antes de llegar al paso, por si existen problemas de conectividad.
Desde Migraciones, solicitan el DNI (último ejemplar físico) y/o pasaporte que acredite identidad. En caso de viajar sin sus padres, los menores deberán llevar una autorización y el acta o partida de nacimiento.
Para mayor información, se recomienda chequear las redes oficiales del Gobierno de la Provincia, donde se informará sobre horarios y habilitación de los Pasos Fronterizos. Asimismo, en la página web de Vialidad Provincial se informa sobre el estado de las rutas provinciales. Desde la aplicación Neuquén te Cuida se puede acceder a información destinada al turista, también desde la web del ministerio de Seguridad de la Nación.
Horarios:
Los pasos Carirriñe (Junín de los Andes-Liquiñe) y Pichachén (El Cholar -Antuco) están cerrados por fin de temporada. Y desde el 6 de abril los demás pasos tienen los siguientes horarios:
-Centro de Frontera Cardenal Antonio Samoré (Villa La Angostura-Osorno)
Argentina: 9.00 - 19.00
Chile: 8.00 - 18.00
-Paso Hua Hum (San Martín de los Andes-Panguipulli)
Argentina 9.00 - 20.00
Chile 8.00 - 18.00
Disminuyen las frecuencias horarias de la barcaza “Hua Hum”. Solo dos frecuencias diarias, por lo que se acuerda una franja horaria de atención al público de 8.00 a 19.00. (ARG/CHL).
-Paso Icalma (Villa Pehuenia-Icalma)
Horario Chile:
Egreso: 8.00 a 17.00
Ingreso: 8.00 a 18.00
Horario Argentina:
Egreso: 8.00 a 18.00
-Paso Mamuil Malal (Junín de los Andes-Curarrehue)
Argentina: 9.00 a 19.00
Chile: 8.00 a 18.00
-Centro de Frontera Pino Hachado (Las Lajas-Liucura)
Horario de Chile:
- Egreso en Liucura: 8.00 a 17.00
- Ingreso a Pino Hachado: 8.00 a 19.00
Horario de Argentina:
- Egreso: 9.00 a 18.00
- Ingreso: 9.00 a 19.00
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.