
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
La extendieron hasta el 18 de abril para estudiantes de escuelas técnicas. También ampliaron el alcance a jóvenes que estén cursando 4°, 5° y 6° año, y que adeuden hasta 5 materias. El acompañamiento es presencial y personalizado, a contraturno.
Educación10/04/2025La Subsecretaría de Políticas Educativas dependiente del Ministerio de Educación extendió hasta el 18 de abril el plazo de inscripción al Programa de Tutorías, y amplió su alcance a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de Escuelas Provinciales de Enseñanza Técnica (EPET) y Agropecuaria (EPEA) de Neuquén, que tengan hasta cinco asignaturas previas.
El programa que ya cuenta con más de 150 inscriptos, está destinado a quienes se encuentran cursando el Ciclo Orientado en una EPET o EPEA, y que adeudan materias de años anteriores.
La propuesta consiste en brindar tutorías presenciales y acompañamiento personalizado en el horario de contraturno. Se dictarán clases de apoyo por materia, talleres de técnicas de estudio y orientación vocacional; y en una plataforma digital se contará con recursos pedagógicos específicos. El objetivo es minimizar la cantidad de materias previas que los y las estudiantes pudieran adeudar al momento del egreso; esto permitirá agilizar la obtención del título secundario, ya sea para continuar los estudios o para insertarse en el mercado laboral.
Este sistema de Tutorías se desarrollará entre este mes de abril y octubre de este año, en 30 establecimientos educativos de modalidad Técnica de toda la provincia.
La inscripción se encuentra abierta hasta el 18 de abril por medio del formulario https://forms.gle/yQnPxp6uWzKs3hqJ8. Las consultas pueden canalizarse por vía telefónica al (0299) 4495000 interno 4216, o al WhatsApp 299 452 5836.
El equipo de la subsecretaría recordó además que continúa abierta la inscripción al Programa FinEsTec, destinado a quienes hayan cursado el sexto año en condición de alumnos regulares en EPET y EPEA de la provincia, y al finalizar adeuden materias. Esta propuesta alcanza a quienes egresaron en 2023 o en años anteriores. Las y los interesados deben inscribirse en: https://forms.gle/GYVmNaDaDpyMQgmz7. Es requisito indispensable adjuntar el certificado de finalización de estudios emitido por la escuela de origen. El inicio de los trayectos está previsto para la primera semana de mayo. Las vías de contacto son [email protected] y WhatsApp 2994525836.
Ambas iniciativas buscan fortalecer la terminalidad educativa en el nivel Secundario y garantizar el derecho a la educación.
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.