
Instituciones escolares articulan proyectos en el mes de la Inclusión Plena
Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.
La extendieron hasta el 18 de abril para estudiantes de escuelas técnicas. También ampliaron el alcance a jóvenes que estén cursando 4°, 5° y 6° año, y que adeuden hasta 5 materias. El acompañamiento es presencial y personalizado, a contraturno.
Educación10/04/2025
Redacción
La Subsecretaría de Políticas Educativas dependiente del Ministerio de Educación extendió hasta el 18 de abril el plazo de inscripción al Programa de Tutorías, y amplió su alcance a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de Escuelas Provinciales de Enseñanza Técnica (EPET) y Agropecuaria (EPEA) de Neuquén, que tengan hasta cinco asignaturas previas.
El programa que ya cuenta con más de 150 inscriptos, está destinado a quienes se encuentran cursando el Ciclo Orientado en una EPET o EPEA, y que adeudan materias de años anteriores.
La propuesta consiste en brindar tutorías presenciales y acompañamiento personalizado en el horario de contraturno. Se dictarán clases de apoyo por materia, talleres de técnicas de estudio y orientación vocacional; y en una plataforma digital se contará con recursos pedagógicos específicos. El objetivo es minimizar la cantidad de materias previas que los y las estudiantes pudieran adeudar al momento del egreso; esto permitirá agilizar la obtención del título secundario, ya sea para continuar los estudios o para insertarse en el mercado laboral.
Este sistema de Tutorías se desarrollará entre este mes de abril y octubre de este año, en 30 establecimientos educativos de modalidad Técnica de toda la provincia.
La inscripción se encuentra abierta hasta el 18 de abril por medio del formulario https://forms.gle/yQnPxp6uWzKs3hqJ8. Las consultas pueden canalizarse por vía telefónica al (0299) 4495000 interno 4216, o al WhatsApp 299 452 5836.
El equipo de la subsecretaría recordó además que continúa abierta la inscripción al Programa FinEsTec, destinado a quienes hayan cursado el sexto año en condición de alumnos regulares en EPET y EPEA de la provincia, y al finalizar adeuden materias. Esta propuesta alcanza a quienes egresaron en 2023 o en años anteriores. Las y los interesados deben inscribirse en: https://forms.gle/GYVmNaDaDpyMQgmz7. Es requisito indispensable adjuntar el certificado de finalización de estudios emitido por la escuela de origen. El inicio de los trayectos está previsto para la primera semana de mayo. Las vías de contacto son [email protected] y WhatsApp 2994525836.
Ambas iniciativas buscan fortalecer la terminalidad educativa en el nivel Secundario y garantizar el derecho a la educación.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Esta financiación está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años que cuenten con un emprendimiento, una pequeña o mediana empresa, o desempeñen una actividad profesional con al menos seis meses de trayectoria, y que aporten valor en alguna de las siete regiones de la Provincia del Neuquén.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.