
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Turismo10/04/2025Del 14 al 17 de abril se realizará una nueva edición de la Semana Termal con charlas sobre termalismo, música en vivo, clases de cuidado de la piel, peña y paella popular. El evento es organizado por el Ente Provincial de Termas junto con la municipalidad de Caviahue-Copahue y la Asociación de Hoteleros y Afines de Copahue.
En la Semana Termal, los turistas encontrarán diversas propuestas como un baile al ritmo del funk y soul con la banda neuquina “La Calderón”, charla sobre las propiedades termales del lugar y los beneficios para las infancias, caminata histórica sobre Copahue, aprender sobre una rutina de belleza facial, incorporar buenos hábitos para mejorar la postura, disfrutar de una peña y degustar una deliciosa paella el Jueves Santo.
El presidente del Ente de Termas, Matías Ramos expresó: “Estamos felices de poder organizar estas jornadas que representan una temporada exitosa de verano”.
Explicó que “además de todas las actividades, que son abiertas y gratuitas, decidimos hacer una promoción para nuestros visitantes, con un 2x1 en baños de inmersión, vapor y laguna del Chancho del 14 al 17, inclusive”. “Un verdadero regalo para nuestros turistas que año a año nos eligen”, afirmó.
La Semana Termal comienza el lunes 14 de abril con un promedio de tres actividades por día, y concluye el Jueves Santo con una paella popular al mediodía. Entre las actividades planificadas, las personas también podrán realizar tratamientos dentro del complejo termal.
Los interesados en participar no necesitan reserva previa, ya que es un evento libre y gratuito que se realizará en el salón de usos múltiples del establecimiento de Termas.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.