
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.
Guillermo Koenig, respondió a una presentación d a propósito del estado de avance de las obras “Refuerzo del Sistema Cordillerano-Patagónico y montaje de plantas compresoras en Río Senguer y Gobernador Costa, vitales para la ampliación de la capacidad del gasoducto que abastece a la región cordillerana de las provincias del Neuquén, Río Negro y Chubut.
La nota de esta Defensoría fue enviada a las autoridades provinciales el pasado mes de enero, luego de varias presentaciones de similar tenor, incluyendo al Ente Nacional Regulador del Gas.
En su respuesta a esta DPA de fecha 7 de abril próximo pasado, que a continuación transcribimos de manera textual, el ministro Koeneig hace un repaso de las gestiones en curso y del estado de avance de las mismas, con vistas a la incorporación de 12.000 nuevos usuarios al sistema.
Cabe recordar que desde Julio del 2022 sigue la restricción para nuevas conexiones a la red de gas natural en las localidades cordilleranas.
A continuación, la respuesta del Ministro:
Mediante la presente me dirijo a ese Defensor del Pueblo, en mi carácter de Ministro de Economía, Producción e Industria de la Provincia del Neuquén, con relación a la nota de referencia relacionada con la Obra de “Refuerzo del Sistema Cordillerano – Patagónico”, específicamente la Obra de Montaje de las Plantas compresoras Senguer y Costa (en adelante la “Obra Montaje Plantas Compresoras y/o La Obra”).
Sobre el particular, y como es de su conocimiento, en el marco del Acuerdo celebrado con fecha 30.10.2017, entre el entonces Ministerio de Energía y Minería de la Nación y la Distribuidora Camuzzi Gas del Sur S.A. (en adelante Camuzzi), la Obra Montaje Plantas Compresoras fue originalmente asumida por el Estado Nacional y encomendada su ejecución a Energía Argentina S.A. (ENARSA), viéndose luego interrumpida.
En ese contexto la Secretaría de Energía de la Nación, ENARSA, las provincias de Chubut, Río Negro y esta Provincia de Neuquén (en adelante las Provincias) como así también el Enargas y Camuzzi, suscribieron el “Acuerdo Marco para la finalización, puesta en servicio y habilitación de la ampliación de la capacidad de transporte del Sistema Cordillerano-Patagónico” (en adelante el
“Acuerdo del 3/05/2024”).
Posteriormente, se modificó el alcance de dicho Acuerdo del 3/05/2024 mediante Acta Acuerdo suscripta entre las Provincias y Camuzzi el día el 11.07.24 (“Acta Acuerdo del 11/07/24”) De los documentos señalados, surge que las Provincias de Neuquén y Chubut asumen el financiamiento de la Obra y que Camuzzi se comprometía a incluir en el proceso de Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) actualmente en marcha, el importe total del presupuesto para la finalización de la Obra Montaje de Plantas Compresoras, a efectos que el mismo fuera considerado en el marco de la Revisión Tarifaria en curso, lo que, según fuera consultado con la Distribuidora, oportunamente tuvo lugar mediante Nota SUR/AR/JR/GO/mja/2019 del 14/11/2024.
Asimismo, en oportunidad de la presentación de la información correspondiente a la Audiencia Pública N° 106 recientemente llevada a cabo en el marco de la RQT, Camuzzi solicito al Enargas la
determinación de un cargo que permita llevar adelante la finalización de las Obras sobre el Sistema Cordillerano-Patagónico.
En línea con ello, mediante la Nota SUR/AR/JR/GC/ld/0142 de fecha 22/01/2025, Camuzzi también solicitó al ENARGAS, a fin de vehiculizar el financiamiento de la Obra comprometido por las Provincias, a través de los Bancos de Chubut y Neuquén, confirmara si las inversiones presentadas por la Distribuidora serían consideradas para la determinación de la tarifa resultante del proceso de RQT, junto a los gastos de operación y mantenimiento correspondientes.
En respuesta a dicha misiva, el Enargas emitió la Nota N° NO-2025-08564409-APNDIRECTORIO# ENARGAS de fecha 24 de enero de 2025, a través de la cual señaló que esa Autoridad Regulatoria procedería al análisis de las inversiones y gastos correspondientes, a los efectos de determinar la modalidad más adecuada para que en tiempo y forma se pudiera viabilizar el repago de la inversión y recupero de los gastos de estas obras.
En cuanto a los equipos moto-compresores siendo que los mismos fueron adquiridos por el Estado Nacional; ENARSA oportunamente los entregó en depósito a Camuzzi, en el marco de un Acuerdo de Deposito suscripto con fecha 5/2/2024, encontrándose actualmente estibados en la planta de Gobernador Costa. Los equipos serán transferidos a la Distribuidora, una vez que se suscriban todos los documentos asociados a la financiación de la Obra.
En el referido contexto, dado las avanzadas gestiones que vienen realizando todas las partes involucradas, Provincia de Chubut y Neuquén, Bancos Provinciales y Distribuidora, nos encontramos extremando esfuerzos y manteniendo diálogo permanente tendiente a formalizar los documentos necesarios a los fines de, una vez resuelta la modalidad más adecuada para que en tiempo y forma se pueda viabilizar el repago de la inversión y recupero de los gastos de esta Obra, dar comienzo a su ejecución, lo que permitirá liberar facilidades proyectando una incorporación de 12.000 nuevos usuarios.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.
Destacan la adjudicación para la construcción de la escuela secundaria de Cordones del Chapelco y la licitación de nuevos edificios educativos; el programa de hormigonado en varios sectores de la ciudad; una nueva estación de servicio y un proyecto inmobiliario que preserva uno de los patrimonios históricos de nuestra ciudad.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.
El procedimiento fue realizado por Inspectores del Cuerpo de Ordenadores de Tránsito y Transporte, el sábado.
Fue convocado desde el Instituto de Vivienda y Hábitat municipal, en el marco del tratamiento del Proyecto de Ordenanza que propone declarar la décima Emergencia Habitacional, que vence el 30 de abril.
Debido a reiterados reclamos ya realizados por la comunidad, es que se solicitó que la Dirección de Vialidad Provincial del Neuquén informe el plan de acción y el cronograma de trabajo que prevé para mejorar las condiciones de seguridad en esa vía, y las medidas más urgentes con ese fin.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.