
Hoy y mañana harán un operativo de mantenimiento eléctrico en San Martín y Junín de los Andes
Afectará a ambas localidades y parajes cercanos. El EPEN realizará trabajos preventivos y correctivos en línea de alta tensión Alicurá – Pío Protto.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.
Actualidad02/04/2025Los testimonios de los veteranos de la Guerra, las anécdotas, el minuto de silencio, la entrega de obsequios y la colocación de ofrendas florales dio un marco de mucha emoción entre quienes asistieron al acto que, complemento de la emotividad que, en la noche anterior, había tenido la Vigilia por Malvinas.
Asistieron o estuvieron representados los excombatientes residentes en San Martín de los Andes José Gabriel Beber; Jorge Alberto Bisso; Alberto Bruno; Oscar Eduardo Castro; Antonio Agustín Duarte; Rafael Jorge Hernández; Ernesto Pablo Hirvatin; Alberto Faustino Mirabal; Mario César Orozco; Miguel Ángel Puentes; Luis San Martin; Antonio Daniel Vázquez; José Eduardo Videla y Walter Diego Zamora. Los nombres de cada uno de ellos quedaron plasmados en un monumento donado por la filial local del club Estudiantes de La Plata.
Entre otras autoridades, asistieron la vicepresidente primera del Concejo Deliberante, María Laura Da Pieve, en representación del intendente Carlos Saloniti, quien asistió a reuniones en la ciudad de Neuquén; la intendente del Parque Nacional Lanin, María de las Nieves Monin Aquin; secretarios y subsecretarios del Ejecutivo Municipal; concejales; jefes de las fuerzas de seguridad en nuestra ciudad; autoridades del Poder Judicial; abanderados de escuelas y representantes de varias instituciones provinciales y municipales. Las interpretaciones del Himno Nacional Argentino, del Himno de la provincia de Neuquén, de la Marcha de Malvinas estuvieron a cargo de la fanfarria militar “El Hinojal”, del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coracero General Lavalle”, dirigida por el mayor Alejandro Daniel Gallo.
Tras la invocación religiosa del padre Alberto Rossi, se realizó un minuto de silencio por los caídos en Malvinas, acompañado por el trompa del Regimiento de Caballería, y se colocaron las ofrendas florales en el espacio conmemorativo de la plaza San Martín. También se leyó la salutación del diputado provincial, Veterano de la Guerra de Malvinas, Alberto Bruno.
Durante el acto hicieron uso de la palabra los Veteranos de Guerra Ernesto Hirvatin y Rafael Hernández; Gastón Prieto, vocal de la Asociación de Veteranos de Malvinas de San Martín de los Andes, la concejal Marcela Valenzuela y la alumna Miguela Quentrein, estudiante de 3ro A Turno Noche del CPEM 57.
Otro momento destacado del acto se vivió con los representantes de la filial Pinchas de los Andes, filial local del club Estudiantes de la Plata, quienes donaron una placa con los nombres de todos los veteranos de guerra de San Martín de los Andes. Allí se entró una porción de turba de Malvinas a cada excombatiente. Además, fue descubierto el monumento a los Héroes de Malvinas, en la Costanera. En representación de los hinchas, habló Julián Sato.
Además, los miembros de la Asociación de Veteranos de Malvinas de San Martín de los Andes hicieron entrega en custodia al Concejo Deliberante de una bandera, como muestra de agradecimiento a ese cuerpo legislativo por el apoyo recibido. Fue recibida por el concejal Pablo Padilla, movilizado durante el período en que se extendió el conflicto. Finalmente, se realizó una ceremonia en el aeropuerto Aviador Carlos Campos con la colocación de una ofrenda floral.
Afectará a ambas localidades y parajes cercanos. El EPEN realizará trabajos preventivos y correctivos en línea de alta tensión Alicurá – Pío Protto.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Se llevó a cabo para homenajear a los caídos y a los veteranos de la Guerra de las Islas Malvinas.
El gobernador suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
No son una afección grave, no provocan complicaciones y no requieren tratamientos. Cuando son muy frecuentes o intensas, hay conductas que sirven para evitar que se produzcan.
Afectará a ambas localidades y parajes cercanos. El EPEN realizará trabajos preventivos y correctivos en línea de alta tensión Alicurá – Pío Protto.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.