
Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.
Se podrá disfrutar de una gran variedad de espectáculos de diversas disciplinas escénicas como el clown, danza teatro, teatro de sombras, títeres, para público adulto, para infancias y para todo público.
Cultura28/03/2025
Redacción
Desde el miércoles 2 y hasta el domingo 6 de abril, Zapala se convertirá en el epicentro del teatro neuquino para recibir el 38º Selectivo Provincial de Teatro Neuquén 2024/25, organizado por el Instituto Nacional del Teatro en cogestión con la Municipalidad de Zapala, y junto a un gran equipo de trabajadoras/es del teatro y las artes escénicas de toda la provincia.
El evento tendrá la presentación de 12 obras de teatro provenientes de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Pehuenia y Ciudad de Neuquén.
Por San Martín de los Andes se presentarán Living de Compañía Pegadas, Atando cabos de El Cofre Colectivo Artístico.
También habrá tres instancias de formación, con talleres sobre Comedia del arte, dramaturgia y actuación; a los que se suma un espacio diario para reflexionar e intercambiar dinámicas y estéticas sobre los procesos creativos presentados.
Diferentes espacios de la ciudad estarán participando del evento, recibiendo las actividades especiales programadas. Las obras de teatro se presentarán todos los días en el Cine Teatro Amado Sapag y en Casa de la Cultura de Zapala.
El evento culminará con una ceremonia de cierre en la que se seleccionará al elenco que representará a la provincia de Neuquén en la Fiesta Nacional del Teatro. El jurado estará compuesto por las directoras y actrices Nerina Dip, Analía Fedra García y Soraya Maicoño.
Seguí las novedades en las redes sociales:
@neuquen.inteatro en Instagram
facebook.com/neuquen.inteatro


Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Hay áreas que celebran sin ruido, con objetivos de conservación y respeto mutuo. En Chañy se custodia el bosque andino patagónico y su fauna asociada; en Batea, se sostienen los ambientes altoandinos, entre otros valores.

El grupo de teatro local presenta dos obras argentinas en una misma función: “Hasta que la falta de risa los separe” y “Sueño de Barrio”. Las funciones serán el 24 y 25 de octubre a las 21 h, en la sala de Capitán Drury 759.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Una cuadrilla del Parque Nacional Lanín asistió a una excursionista con lesión de cadera y la trasladó en camilla hasta el hospital Ramón Carrillo. El operativo activó protocolos de emergencia y recordó medidas clave para salir a la montaña.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.