Registraron más de 60 movimientos sísmicos en el volcán Lanín en cinco horas y crece la preocupación científica

El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.

Actualidad18/03/2025RedacciónRedacción

El volcán Lanín, un emblema de la cordillera neuquina, registró más de 60 movimientos sísmicos durante la noche del jueves en un período de apenas cinco horas, según informaron expertos del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar). Este fenómeno inusual generó preocupación en la comunidad científica, que se mantiene en alerta para analizar la situación con detenimiento.

El monitoreo del volcán Lanín se realiza a través de una red de nueve estaciones que permiten detectar cualquier alteración en su comportamiento. Aunque no se emitió ninguna alerta para la población, los especialistas continúan evaluando la información recopilada para determinar la magnitud e implicancias de la actividad sísmica detectada.

Los movimientos sísmicos registrados en el Lanín no corresponden a su comportamiento habitual. Según Sebastián García, director del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica del Segemar, este tipo de actividad sísmica resulta significativa debido a la cantidad de eventos ocurridos en un corto período. Además, se trata de un volcán activo que ocupa el tercer puesto en el ranking de riesgos volcánicos en Argentina.

El informe elaborado por el Segemar detalla que, aunque el volcán Lanín no ha presentado actividad eruptiva reciente, su condición de volcán activo requiere un monitoreo constante. La red de observación permite identificar cualquier variación en su comportamiento, lo que resulta fundamental para la prevención y análisis de posibles escenarios futuros.

Los científicos responsables del monitoreo del Lanín explicaron que los movimientos sísmicos registrados podrían responder a diversos factores naturales. Sin embargo, recalcaron la importancia de continuar con la vigilancia y el análisis de los datos obtenidos, especialmente considerando que se trata de un volcán con potencial para generar actividad eruptiva.

Las autoridades científicas del Segemar mantienen la observación constante del Lanín y preparan nuevos informes para actualizar el estado de la situación. La comunidad científica subraya la importancia de no subestimar la naturaleza activa del volcán y de mantener un monitoreo permanente para garantizar la seguridad de las poblaciones cercanas.

Origen: https://www.minutoneuquen.com/neuquen/2025/3/17/alerta-en-el-lanin-registraron-mas-de-60-movimientos-sismicos-en-cinco-horas-crece-la-preocupacion-cientifica-378525.html

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail