
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Es en el marco de la suscripción al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las actuales luces por sistemas LED en todas las calles y accesos de las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.
Ciudad14/03/2025El acuerdo fue firmado por el intendente Carlos Saloniti y sus pares de toda la provincia durante una reunión de trabajo encabezada por el gobernador Rolando Figueroa, de la que participaron miembros del gabinete provincial y presidentes de empresas del Estado neuquino.
Durante el encuentro se abordaron el mejoramiento de la iluminación a través del recambio de lámparas LED, el perfeccionamiento de la conectividad, ordenamiento de obras de agua, y el Fondo Neuquino para la Vivienda, entre otros temas.
El Plan de Alumbrado Eficiente prevé instalar aproximadamente 50 mil luminarias, con el objetivo es llegar al ciento por ciento de alumbrado público en todas las localidades de la provincia, en acuerdo con los municipios, con una inversión estimada de 18 mil millones de pesos.
Otro convenio suscripto es para la armonización de la tarifa de agua potable y saneamiento, que consiste en garantizar que los prestadores del servicio de agua potable cuenten con los recursos financieros para operar y mantener la infraestructura.
Además, intendentes y gobierno provincial se comprometieron a fomentar el uso responsable del agua, establecer criterios claros y transparentes para aprobar los cuadros tarifarios.
El gobierno neuquino se compromete a “financiar y/o asistir en la búsqueda de financiamiento alternativo para la realización de aquellas obras de infraestructura necesarias para la provisión de agua potable y saneamiento para mejorar la calidad del servicio y aumentar su cobertura, priorizando proyectos que atiendan las necesidades de las poblaciones sin acceso al agua potable ni al saneamiento”.
Según el convenio, el compromiso también alcanza para “evaluar soluciones organizativas tecnológicas y que mejoren la eficiencia en prestación, uso racional, aprovechamiento agua del potable y disposición adecuada de las aguas servidas, y promover el conocimiento la y adopción de las mejores alternativas aplicables en cada caso”.
Otro punto relevante de la reunión fue el abordaje de la situación habitacional en la provincia y del Fondo Neuquino para la Vivienda. “La vivienda es fundamental para la etapa que vive nuestra provincia”, resaltó el gobernador Figueroa.
“Este año tenemos previsto invertir mil millones de dólares en obras, pero esa ejecución es un desafío”, sostuvo Figueroa y agregó: “Contamos con cada uno de los intendentes para trabajar en equipo y hacerlas realidad”.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.