
Acordaron la suspensión por 90 días de la supresión de la barrera sanitaria
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
Finalizaron las tareas de contención del incendio y desde hoy quedará habilitado al público, a excepción del acceso al lago Tromen, donde continúan operando los medios aéreos.
Actualidad12/03/2025La intendencia del Parque Nacional Lanín informó que desde hoy las actividades en el volcán Lanín quedarán habilitadas de 8 a 20 horas, a excepción del ingreso al lago Tromen.
Desde el organismo informaron que la contención del incendio, que afectó durante más de un mes, al Valle Magdalena permite la reapertura al público.
En ese sentido detallaron que las condiciones de la montaña para el ascenso se deben cumplir según lo reglamentado en la normativa de actividades de montaña del Parque Nacional Lanín, la cual estipula realizar el registro y la declaración jurada correspondiente en el Centro de Informes de Río Turbio, ubicado en la Ruta Provincial 60, de 8 a 14 horas.
Para quienes realicen el ascenso al volcán, deberán registrarse en https://www.qsistemas.com.ar/lanin/login/login.php
Cabe mencionar que los horarios para el desarrollo de las actividades dentro del área son de 08 a 20 horas.
El camping Tromen también retoma sus actividades habituales.
En cuanto al acceso al Lago Tromen su uso continúa restringido hasta nuevo aviso, dado que los medios aéreos del incendio siguen operando en el lugar.
Se solicita a todos los visitantes no detenerse en ningún tramo de la ruta provincial y transitar con extrema precaución.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
Buscan fortalecer la atención en el consumidor de bienes y servicios, usuarios de servicios públicos y en aspectos que hacen a la defensa de las competencias y la resolución de conflictos.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Las obras ganadoras conformarán el Calendario Cultural y Social IJAN 2026. Hasta el 30 de junio se recibirán las imágenes propuestas por profesionales y aficionados.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.